La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la interpretación jurídica de tres artículos presentes en los cuerpos legales: Artículo 1 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), Artículo 4 del Código Civil de Venezuela (2009), y el Artículo 3 de la Ley Orgánica sobre Estado de Excepción (2001). Esta interpretación se realizó desde los criterios de interpretación jurídica de Savigny y el análisis textual desarrollado por Beugrande y Dressler. Para el análisis de la fuerza elocutiva de estos enunciados, se realizó desde las propuestas teóricas de Savigny, Austin y Searle. Se empleó el paradigma interpretativo, desde un diseño documental y bibliográfico. Se efectuó la indagación de artículos científicos que abordan investigaciones del análisis textual de los cuerpos legales desde el punto de vista lingüístico y de los cuerpos legales enunciados que posibilitaron su análisis desde la lingüística. Se evidenció en los resultados obtenidos que los artículos de los cuerpos legales analizados cumplen con los estándares de textualidad y con los criterios de interpretación jurídica propuestos por Savigny. Desde el análisis del punto de vista lingüístico, se concluyó que la fuerza ilocutiva presente en los verbos que componen los artículos interpretados los convierte en enunciados tal cual como los analiza Austin, y se clasifican dentro de la taxonomía de las palabras propuestas por Searle en la dirección de ajuste. Se concluyó que los cuerpos legales pueden ser analizados textual y lingüísticamente.
The general objective of this research was to analyze the legal interpretation of three articles present in the legal bodies: Article 1 of the Constitution of the Bolivarian Republic of Venezuela (1999), Article 4 of the Civil Code of Venezuela (2009), and Article 3 of the Organic Law on the State of Emergency (2001). This interpretation was based on the criteria of legal interpretation by Savigny and the textual analysis developed by Beugrande and Dressler. The analysis of the eloquent force of these statements was based on the theoretical proposals of Savigny, Austin and Searle. The interpretative paradigm was used, from a documentary and bibliographic design. An investigation was carried out of scientific articles that deal with research into the textual analysis of legal bodies from a linguistic point of view and of the legal bodies enunciated that made their analysis possible from a linguistic point of view. It was evident from the results obtained that the articles of the analyzed legal bodies fulfill with the standards of textuality and with the criteria of legal interpretation proposed by Savigny. From the linguistic point of view analysis, it was concluded that the illocutionary force present in the verbs that make up the interpreted articles turns them into statements as analyzed by Austin, and they are classified within the taxonomy of words proposed by Searle in the direction of adjustment. It was concluded that legal bodies can be analyzed textually and linguistically.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados