Sebastián Ramón Martínez Pérez, Gabriela Anaís Andrade Navas
El trauma craneoencefálico, una emergencia médica, es un problema al cual el personal de emergencia y quirófano se enfrenta con bastante regularidad. La intervención precoz mejora notablemente el resultado y pronóstico del paciente a cualquier plazo, la evolución de la terminología de la cirugía de control de daño a la reanimación de control de daños permite esclarecer que las decisiones e intervenciones deben ser oportunas, coordinadas, dinámicas y simultáneas. Es importante conocer la mecánica del trauma porque puede determinar el comportamiento y evolución de la lesión cerebral, el prevenir que la lesión primaria progrese a través del tiempo es el objetivo primario. La mejor evidencia ha sido revisada para proporcionar conceptos actuales, intervenciones novedosas y directrices para un manejo integral de los pacientes que requieren de una reanimación apropiada para conservar su estado neurológico y vital.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados