Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategias metodológicas en el desarrollo de competencias académicas en los residentes del área de clínica oncológica: Methodological strategies in the development of academic skills in residents in the oncology clinical area

Dora del Rocío Heredia Vásquez, Jeovanny Benavides Bailón

  • español

    La educación impartida en médicos se enfrenta a la complejidad que implica la docencia debido a que no reciben una formación pedagógica, dejándose llevar por la intuición y tradición. La importancia de las estrategias metodológicas para el desarrollo de competencias académicas es el de promover el conocimiento cognitivo e intelectual para dar una atención integral; está orientada en integrar la teoría y la práctica para el desarrollo de la capacidad de reflexión crítica y de resolución de problemas. La investigación se centró en un paradigma constructivista; con habilidades necesarias para la construcción de acciones, evaluaciones y de solución a través de la experiencia y la interacción con el entorno. El objetivo fue analizar diferentes metodologías en la práctica experiencial; la cual evidenciaron gran validez en la enseñanza significativa. Para ello, la investigación se presentó mediante un enfoque cuantitativo analítico y con muestreo por conveniencia, con un universo pequeño abarcó toda la muestra de 33 médicos residentes del área de clínica oncológica, mediante la técnica de encuesta y el uso de un cuestionario para la recolección de información que se detalló en la exploración de destrezas del profesional sobre el uso de procedimientos alcanzados, una participación investigativa, demostrando habilidades ante escenarios reales.

  • English

    The education imparted to physicians faces the complexity that teaching implies because they do not receive pedagogical training, being guided by intuition and tradition. The importance of methodological strategies for the development of academic competences is to promote cognitive and intellectual knowledge to provide comprehensive care; it is oriented to integrate theory and practice for the development of the capacity for critical reflection and problem solving. The research focused on a constructivist paradigm; with skills necessary for the construction of actions, evaluations and solutions through experience and interaction with the environment. The objective was to analyze different methodologies in experiential practice; which showed great validity in meaningful teaching. To this end, the research was presented using a quantitative analytical approach and convenience sampling, with a small universe that included the entire sample of 33 medical residents in the oncology clinic area, using the survey technique and the use of a questionnaire to collect information that was detailed in the exploration of the professional's skills on the use of achieved procedures, an investigative participation, demonstrating skills in real scenarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus