Este ensayo aborda las propuestas de dos revistas culturales aparecidas en los años de la dictadura militar: Brecha (1981-1982) y Pie de Página (1982-1985). Con pocos meses de coincidencia entre sus cortas trayectorias, ambas publicaciones coinciden en la pregunta por la identidad, la búsqueda por la configuración de un campo crítico y literario y en disputar un tiempo de ignominia, censura y represión. El análisis deja entrever qué concepción tuvo Brecha sobre la cultura y la inserción polémica de Pie de Página en los debates que se daban en los primeros años de la transición democrática, respecto a revistas influyentes como Punto de Vista.
This essay addresses the proposals of two cultural magazines that appeared in the years of the military dictatorship: Brecha (1981-1982) y Pie de Página (1982-1985). With a few months of coincidence between their short trajectories, both publications coincide in the question of identity, the search for the configuration of a critical and literary field and in disputing a time of ignominy, censorship, and repression. The analysis gives a glimpse of Brecha conception of culture and the polemical insertion in Pie de Página the debates that took place in the first years of the democratic transition, with respect to influential magazines such as Punto de Vista.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados