Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Mario Levrero. El aburrimiento de la crítica

Pablo Vergara Correa

  • español

    A partir del corpus de entrevistas recopiladas por Elvio Gandolfo en el libro Mario Levrero. Un silencio menos (Buenos Aires: Mansalva, 2013) el artículo busca deducir el concepto mayormente negativo que Mario Levrero se hizo de la crítica literaria uruguaya desde la publicación de su primera novela, La ciudad (1970), y en adelante. La crítica –que Levrero identifica, y a veces superpone, con el Ángel Rama de La generación crítica y con el semanario uruguayo Marcha– cumpliría en un primer momento una función “represiva” que llevaría al autor a optar por la escritura bajo seudónimos para separar obras literarias, consideradas “serias”, de otra serie heterogénea de trabajos escritos que –piensa Levrero– serían perjudiciales para un autor en sus comienzos. Sin embargo, con el correr de años y publicaciones, Levrero, a la vez que ganaría espacio en el medio literario uruguayo, convierte de algún modo ese temor inicial a la crítica en un rechazo a partir del cual construirá su figura de autor al margen, de culto, extraño al campo literario uruguayo desde los años 70 en adelante. Lejos de ser un rechazo fundado, lo que este trabajo propone como hipótesis central es que Levrero no deja de llevar a cabo una operación productiva de figuración autorial en pugna contra su propia idea de la crítica para abrirse camino en un panorama literario que comenzaba a aceptar su obra poniéndola en las antípodas del realismo.

  • English

    The article takes as corpus a big number of interviews taken from the book Mario Levrero. Un silencio menos (Buenos Aires: Mansalva, 2013) given by Levrero all along his active writer´s life to deduce the concept –largely negative– he made about the Uruguayan literary criticism since the publication of his first novel La ciudad in 1970. The critic, which Levrero identified with Angel Rama´s book La generación crítica and the cultural weekly newspaper Marcha, and sometimes even confounds with them, has for him a repressive function which compels him to take pseudonyms for different kind of writing projects to separate “serious” literary works from other heterogeneous ones. Nevertheless, as the years and books go by, and he takes place into de literary field, Levrero changes this precaution into a rejection which will contribute to his authorial figuration, as an outsider, cult author, foreign of the Uruguayan literary field. Far from a reasonable rejection, the main hypothese of the article suggests that Levrero built that reject as a powerful and productive strategy of authorial figuration in a literary field who read his work as an opposite to realism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus