Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La función del juego y el humor en el chat

  • Autores: Rocío Flax
  • Localización: Exlibris, ISSN-e 2314-3894, Nº. 1, 2012, págs. 348-370
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Dentro de los géneros surgidos con el desarrollo de internet, el chat permite a las personas establecer relaciones informales y duraderas a través de la conversación sincrónica. Sin embargo, como todo género conversacional informal, una de sus principales funciones es mantener el contacto abierto. En las conversaciones cara a cara, el humor y el juego constituyen estrategias orientadas a generar identificación entre los participantes. En el presente trabajo se analiza la función del juego en las conversaciones mediadas por computadoras. El corpus seleccionado pertenece a una sala de chat pública, donde el juego aparece de diversas formas. Una de ellas, a partir de los cambios de nicknames, los cuales constituyen la forma de presentación que las personas tienen en los chats públicos, además de ser un recurso importante para la construcción de la identidad de los usuarios. Siguiendo el marco teórico propuesto por Silverstein (2000), se puede observar una alta frecuencia expresiones índice y de índices referenciales, utilizados como recursos para la construcción de una identidad grupal en contextos lúdicos o cómicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno