Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El dolor es el único pecado: Cuerpo y redención en El mensajero de Hesse y La muerte de Danton de Georg Büchner

Mariano Ernesto Mosquera

  • Partiendo del concepto de “fisicalidad” formulado por Matthew Buckley, este trabajo se propone examinar las diferentes figuras de la relación entre el discurso y el cuerpo que atraviesan el panfleto El mensajero de Hesse y el drama teatral La muerte de Danton de Georg Büchner. Más allá de ciertas continuidades, un análisis atento de las obras ofrecerá dos configuraciones textuales diferenciadas. Por un lado, en el panfleto, el discurso religioso y el discurso político se compatibilizan para interpelar a un pueblo que es pensado como una unidad corporal que debe levantarse como un Lázaro colectivo. Por otro lado, en la obra teatral, se podrá comprobar, a través de una lectura pormenorizada de tres pasajes (el discurso de St. Just frente a la Convención Nacional, la “teodicea” de Payne y el monólogo de Marion), una profunda crítica al anti-individualismo del discurso político jacobino, el discurso religioso judeocristiano y el discurso utópico sexual, que someten a los cuerpos a violencias de variada índole. La muerte de Danton podrá así entenderse como una autocrítica del simplismo de las posiciones políticas expresadas por Büchner en el panfleto y como una aceptación de la posibilidad de la diferencia entre la dimensión imaginaria y la dimensión material de la revolución como acto redentor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus