Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Robo y don. El sentido invernando en un devenir plural

Violeta Percia

  • Se podría decir que toda traducción supone una pregunta sobre el lenguaje, en los límites de la lingüística y de la filosofía, y que, además, contempla una teoría respecto de la escritura o, por lo menos, de la forma poética. Es por esto que surge la necesidad de preguntarse sobre estas cuestiones, que están implícitas en alguna forma, en el momento de la traducción. Este trabajo se concibe como un mapa en el camino hacia la traducción de algunos poemas de Sylvia Plath –dos de los cuales se reproducen en el anexo– y donde se apuntarán ciertas consideraciones que marcaron la práctica en nuestro Laboratorio. En el mismo sentido, se tomarán las intuiciones de las poetas Sylvia Plath y Amelia Rosselli, quienes reflexionan –la primera en sus diarios, la otra en un texto que llamó “Espacios métricos”– acerca de la esencia misma de la poesía y la propia práctica de la escritura poética. Pensamientos que son, al mismo tiempo, ensayos acerca del lenguaje mismo y sus modos de significar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus