Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Apuntes sobre protección social no contributiva: contexto latinoamericano en marcos de la pandemia de la COVID-19

  • Autores: Natalia Victoria Mora Martínez
  • Localización: Economía y desarrollo, ISSN-e 0252-8584, Vol. 168, Nº. 2, 2024
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Notes on non-Contributory Social Protection: Latin American Context in the Setting of the COVID-19 Pandemic
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Desde finales de 2019, la pandemia de la COVID-19 ha traído consigo desafíos globales sin precedentes, afectando profundamente las estructuras socioeconómicas en todo el mundo. América Latina, conocida por su diversidad económica y social, ha sentido estos impactos de manera significativa. En este escenario, la protección social no contributiva se ha revelado como un pilar fundamental para contrarrestar las adversidades económicas y sociales de la crisis sanitaria, en especial para aquellos sectores de la población que quedan fuera del alcance de los sistemas tradicionales de seguridad social basados en contribuciones laborales. El artículo examina las respuestas políticas y sociales implementadas en la región en respuesta a la crisis sanitaria a través de una variedad de estrategias, incluyendo transferencias monetarias directas, programas de protección del empleo, y medidas de asistencia sanitaria. Este análisis proporciona una visión integral de la situación y destaca la relevancia de las medidas de emergencia en tiempos de crisis y su papel en la construcción de un futuro más seguro y justo para la región.

    • English

      ABSTRACT Since the end of 2019, the COVID-19 pandemic has brought unprecedented global challenges, deeply affecting socioeconomic structures worldwide. Latin America, known for its economic and social diversity, has significantly felt these impacts. In this scenario, non-contributory social protection has emerged as a fundamental pillar to counteract the economic and social adversities of the health crisis, especially for those sectors of the population that are beyond the reach of traditional social security systems based on labour contributions. The article examines the political and social responses implemented in the region in response to the health crisis through a variety of strategies, including direct monetary transfers, employment protection programs, and health assistance measures. This analysis provides a comprehensive view of the situation, highlighting the importance of emergency measures in times of crisis and their role in building a safer and more just future for the region.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno