Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la estructura productiva de Cuba

  • Autores: Katia María Parra Pérez, Roberto René Moreno García, Ulises Pacheco Feria
  • Localización: Economía y desarrollo, ISSN-e 0252-8584, Vol. 168, Nº. 1, 2024
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Assessment of Cuba's productive structure
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Para lograr los objetivos planteados en su Plan Nacional de desarrollo económico y social hasta el 2030, Cuba necesita tener una estructura productiva sólida,diversificada, articulada y que se complemente. Representa un reto para el país, hacer los cambios previstos en la Conceptualización del modelo de desarrollo económico y social cubano para adaptarse a las actuales dinámicas y requerimientos del desarrollo económico internacional. El artículo tiene como objetivo evaluar la actual estructura productiva, midiendo la importancia relativa y complementariedad de los sectores en la economía nacional, en base a indicadores seleccionados del Sistema de Cuentas Nacionales. Los principales resultados reflejan desequilibrios y poca complementariedad sectoriales, bajos encadenamientos productivos, asimetrías en el desarrollo de las provincias y producciones exportables de baja complejidad con escaso valor agregado.

    • English

      ABSTRACT In order to achieve the objectives set out in its National Economic and Social Development Plan through 2030, Cuba needs to have a solid, diversified, articulated and complementary productive structure. It represents a challenge for the country to make the changes foreseen in the Conceptualization of the Cuban economic and social development model to adapt the current dynamics and requirements of international economic development. The objective of the paper is to evaluate the current productive structure, measuring the relative importance and complementarity of the sectors in national economy, based on indicators of the National Accounts System. The main results reflect sectoral imbalances and small sectoral complementarity, low productive linkages, asymmetries development of provinces, low complexity exportable products with limited added value.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno