Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto del COVID 19 en la traumatología pediátrica: nuevos desafíos y enfoques

  • Autores: Guillermo Castaño Doste, María Belén Castaño Doste, Alvaro Comps Almunia, Danae Comps Almunia, Divina Inmaculada Doste Larrull
  • Localización: Revista Sanitaria de Investigación, ISSN-e 2660-7085, Vol. 5, Nº. 9, 2024
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en todos los aspectos de la atención médica, incluida la traumatología pediátrica. Este artículo explora cómo el COVID-19 ha alterado el diagnóstico, tratamiento y manejo de las lesiones traumáticas en niños. Inicialmente, las medidas de confinamiento y las restricciones de movilidad llevaron a una disminución en la incidencia de lesiones traumáticas relacionadas con actividades recreativas. Sin embargo, el resurgimiento de actividades y la adaptación a nuevas rutinas han traído consigo un aumento en ciertos tipos de traumatismos, como los relacionados con el uso de dispositivos electrónicos y el retorno a actividades deportivas.

    • English

      The COVID-19 pandemic has had a significant impact on all aspects of medical care, including pediatric trauma. This article explores how COVID-19 has altered the diagnosis, treatment, and management of traumatic injuries in children. Initially, confinement measures and mobility restrictions led to a decrease in the incidence of traumatic injuries related to recreational activities and domestic accidents. However, the resurgence of activities and adaptation to new routines have brought with them an increase in certain types of trauma, such as those related to the use of electronic devices and the return to sports activities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno