Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Arquitectura moderna y patrimonio industrial en el municipio Rancho Boyeros, La Habana

    1. [1] Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Facultad de Arquitectura.
  • Localización: Arquitectura y Urbanismo, ISSN-e 1815-5898, ISSN 0258-591X, Vol. 35, Nº. 2 (Mayo-Agosto), 2014, págs. 49-62
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Modern architecture and industrial heritage in the Havana municipality of Rancho Boyeros
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo se propone identificar las industrias establecidas en la Avenida Rancho Boyeros en la segunda mitad del siglo XX, y ponerlas en valor como expresión de un patrimonio industrial del Movimiento Moderno. El tema, escasamente tratado en la bibliografía, resultó motivo suficiente para la presente investigación, que contribuirá a la formación de una conciencia ciudadana que valore este patrimonio industrial de significado local y nacional. Entre las fuentes consultadas estuvieron revistas especializadas, libros, directorios, entrevistas, materiales de archivo y de Internet, y entre los métodos el análisis y la síntesis, el histórico-lógico, la observación y el trabajo de campo, todo lo que ha permitido develar la importancia de un patrimonio industrial moderno y llamar la atención sobre la necesidad de protegerlo y conservarlo. Esta investigación aporta elementos importantes para la identificación de las industrias modernas a lo largo del eje Rancho Boyeros en la segunda mitad del siglo XX, sus autores, sus valores como patrimonio y su divulgación para que se reconozca y se proteja.

    • English

      This paper is concerned with the industries established in the second half of the twentieth century, along Avenida Rancho Boyeros, as an expression of the industrial heritage of the Modern Movement in Cuba. The theme, scarcely addressed in the literature, was a motivation for the development of this inquiry whose results can help in the formation of a national public awareness that values the industrial heritage and its local significance. For the development of this work numerous documentary sources were consulted, both bibliographic and archival. Interviews were also conducted as well as in situ observations, combining empirical and theoretical methods for processing and discussing the results. The findings allowed the identification of modern industries along the axis of Rancho Boyeros in the second half of the twentieth century, its authors and its heritage values, which can serve as an important reference for its recognition and protection.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno