Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Barreras y oportunidades observadas en la incorporación de estándares de alta eficiencia energética en la vivienda social chilena

    1. [1] Universidad del Bío-Bío

      Universidad del Bío-Bío

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Arquitectura y Urbanismo, ISSN-e 1815-5898, ISSN 0258-591X, Vol. 35, Nº. 3, 2014, págs. 37-49
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Barriers and opportunities observed in the incorporation of high energy efficiency standards in chilean social housing
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo expone las barreras y oportunidades observadas en el proceso de diseño de la vivienda social, en la zona centro sur de Chile, a partir de la incorporación de estándares de alta eficiencia energética. La metodología de trabajo se basa en el diseño integrado, donde convergen profesionales investigadores del proyecto FONDEF, D09I1081 “Desarrollo e introducción del sistema de edificación pasiva en Chile” y profesionales del área vivienda de la fundación “Techo”. Se desarrolla un estudio propositivo basado en un caso de vivienda social, sobre el cual se generan mejoras con el fin de alcanzar los valores de un estándar altamente eficiente, permitiendo ahorrar hasta un 80 % de energía. Se registra el proceso de diseño integrado, donde es posible distinguir condicionantes de la aplicación de la problemática, traducida en Barreras y Oportunidades que nacen a partir de ellas. Las conclusiones permiten identificar las principales implicaciones de la incorporación de estos estándares a la vivienda social.

    • English

      This article discusses the barriers and opportunities observed in the design process of social housing in south-central Chile, from the incorporation of energy-efficient standards. The methodology is based on an integrated design, which joins professionals from the FONDEF project D09I1081 “Development and introduction of passive building in Chile” and the foundation “Techo” together. It developed a purposeful research base on a social housing as a case study. Different improvements are generated in order to achieve the values of a highly energy efficient standard, which is able to save up to 80% of energy consumption. The process of the integrated design is registered to perceive the problems of the application. Finally, those landmarks are turn into Barriers and Opportunities. The conclusions identify the main implications of high-energy efficiency standards incorporation in Chilean social housing.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno