Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aproximación bioclimática para el diseño de espacios públicos, análisis inicial en distintas plazas chilenas

    1. [1] Universidad Diego Portales

      Universidad Diego Portales

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad Católica de Chile Centro Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS)
  • Localización: Arquitectura y Urbanismo, ISSN-e 1815-5898, ISSN 0258-591X, Vol. 35, Nº. 3, 2014, págs. 69-82
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bioclimatic approach for design of public spaces, initial analysis indifferent chilean main squares
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      ¿Cómo el diseño de espacios públicos en Chile, ha tomado en cuenta la bioclimática urbana para alcanzar el confort ambiental? La ciudad sustentable no ha sido la reunión de edificios con técnicas pasivas de acondicionamiento o con un diseño energético eficiente: la ubicación geográfica, la escala urbana y el espacio público particular a cada lugar, implican distintas interacciones que es necesario abordar con la perspectiva sistémica del desarrollo urbano sustentable. El objetivo de este trabajo consiste en iniciar un análisis bioclimático y morfológico en distintas plazas de armas de ciudades chilenas. Para lograr esto, se relacionaron los criterios de urbanismo sustentable, las cartas bioclimáticas urbanas y la morfología urbana de las plazas en ocho ciudades de ubicaciones geográficas muy diferentes. Como resultado, se establecen algunos parámetros climáticos para la planificación de espacios públicos exteriores promoviendo la interacción social para un desarrollo urbano más sustentable en las ciudades chilenas.

    • English

      How incorporate urban bioclimatic principles to achieve an environmental comfort for the design of public spaces in Chile? The future sustainable city is not that city that only puts together several buildings designed with passive conditioning techniques or with energetic efficiency principles. Geographic location, urban scale and the particular public space related to every place, involve different interactions that must be addressed in a systemic perspective of sustainable urban development. The aim of this paper is to initiate a bioclimatic and morphological analysis in main squares of different Chilean cities using criteria of sustainable urbanism, urban bioclimatic charts and interactions among urban morphology. This approach helps in understanding the environmental performance of selected squares, thus optimizing the social interaction that takes place at those spaces. The findings and conclusions hopes to contribute to lay the foundations for a more sustainable development of Chilean cities.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno