México
El Taller Terminal de Proyectos ha sido diseñado para favorecer en el estudiante habilidades, actitudes y valores con las que podrá iniciar el proceso de su ejercicio profesional. Mediante la toma de decisiones tutorada, ejerce su juicio crítico desde la selección de la problemática, la caracterización del usuario y la respuesta arquitectónico-urbana que brindará. El alumno desarrolla una investigación en la que define una problemática para un usuario y ubicación concretos, plantea un programa arquitectónico así como una serie de directrices de diseño que guiarán el proyecto subsecuente. Posteriormente selecciona asesores externos y finalmente, ante sínodo compuesto por los profesores, dichos asesores y usuarios potenciales, se presenta el proyecto ejecutivo el cual incluye una proyección de costos y financiamiento. Con esta dinámica se fomenta la reflexión, el análisis, el valor de la responsabilidad y libertad necesarias para un desarrollo profesional en la arquitectura con sentido de liderazgo.
The Terminal Project Workshop is designed to encourage the students skills, attitudes and values which will start the process of their professional practice. By making decisions, the student exercises his/her critical judgment from the approach to the problem, the characterization of the user and the urban-architectural solution that will provide. The student develops a research that defines a set of requirements for a specific user and location, proposes an architectural program and a series of design guidelines that will guide the subsequent project. Then he invites external advisors for additional help and finally, he present his proyect to a synod composed of teachers, advisors and potential users. This executive project includes a projection of costs and financing. With this dynamic we try to encourage reflection, analysis, the value of responsibility and freedom necessary for a professional development in architecture with a sense of leadership.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados