Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La concepción pedagógica de un sistema de capacitación contextualizado

Reynier García Rodríguez, Ligia Lisseth Resabala Chávez, Holanda Ayón Ochoa, Nereisy Pilay Robles

  • La capacitación es un proceso inherente a los profesionales de cualquier gremio. Desde hace un año, se ha acentuado con nitidez la necesidad de capacitarse. Hay personas que lo han visto como forma de incrementar el acervo cultural y otras como vía de escape psicológico en medio de una pandemia sin precedentes.  Desde la Universidad Estatal del Sur de Manabí, se generan importantes propuestas que sin dudas sirven a quien dedique su valioso tiempo a la capacitación de los demás, como forma de servicio necesario, en función del bien común. El objetivo de la propuesta es: Describir la concepción de un sistema de capacitación con contextualizado, atendiendo a un objetivo general, condiciones psicopedagógicas, modalidades de trabajo, etapas y acciones intencionadas; como experiencia de la carrera de Educación de la Universidad Estatal del Sur de Manabí. Este sistema se diferencia de otros por ser flexible, personalizado y profesionalizado; con un enfoque de transferibilidad y aplicabilidad. Se aplicó una metodología inherente a un estudio descriptivo, prospectivo y transversal en 100 personas que han recibido capacitación por diversas empresas e instituciones, hallándose falencias en el proceso de capacitación, tales como: dificultades en la concepción metodológica y la no tenencia en cuenta de un diagnóstico previo. Conclusivamente, el objetivo fue cumplido, lográndose la propuesta del sistema de capacitación contextualizado, es una propuesta innovadora que contribuye a la solución de la problemática identificada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus