En la actualidad, el interrogatorio no constituye una ciencia exacta, sino que su efectividad se encuentra íntimamente relacionada con el aporte de distintas ciencias y materias, fundamentándose sobre bases sólidas científico-técnicas de la investigación criminal con el fin de lograr el esclarecimiento de los hechos punibles apoyado en el principio de Legalidad Socialista. El proceso de interrogatorio es de suma importancia durante el enfrentamiento delictivo y en la lucha contra la delincuencia, ya que es de las pocas técnicas que no se pueden obviar por la necesidad de obtener declaraciones de imputados, víctimas y testigos, conocer el modus operandi y las motivaciones que llevaron al individuo a delinquir, así como la obtención de pruebas, entre otros aspectos de interés durante la investigación criminal del hecho acaecido. El presente trabajo parte de una investigación que se realiza a investigadores criminales, el objetivo del mismo es caracterizar el proceso de interrogatorio en la investigación criminal, siendo esta acción de instrucción un elemento indispensable para el esclarecimiento de los hechos delictivos, fortaleciéndose, de manera general, la calidad de este proceso en los oficiales que lo emplean. Para el desarrollo de la investigación se emplearon diferentes métodos teóricos y empíricos como análisis-síntesis, encuestas, entrevistas, el análisis documental y la observación los que respondieron al objetivo planteado. Esta investigación aspira a que se le brinde mayor importancia a la aplicación del proceso de interrogatorio durante la Investigación Criminal de los hechos delictivos para así obtener positivos resultados durante su enfrentamiento.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados