Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Rastreando cambios y desplazamientos entre sitios de nidificación: Desplazamientos de flamencos comunes Phoenicopterus roseus entre colonias mediterráneas dentro de la temporada de cría

  • Autores: Abdennour Boucheker, Mouloud Boulkhssaïm, Christophe Germain, Araceli Garrido, Miguel Ángel Rendón Martos, Juan A. Amat, Manuel Rendón Martos, Roger Prodon, Arnaud Béchet, Boudjéma Samraoui
  • Localización: Ardeola, ISSN 0570-7358, Vol. 71, Nº. 1, 2024, págs. 43-60
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las variaciones en la calidad del hábitat en el espacio y el tiempo llevan a las aves a rastrear estos cambios para optimizar su estado físico. Investigamos los movimientos entre colonias de los flamencos comunes Phoenicopterus roseus entre colonias de cría del norte del Mediterráneo, establecidas desde hace décadas, y una nueva colonia de cría en el sur del Mediterráneo, en un sitio bastante impredecible (Ezzemoul, Argelia). Entre los flamencos observados como reproductores en Ezzemoul en 2006 y 2009, 59 y 26 individuos anillados, respectivamente, fueron observados antes durante la misma temporada de cría en otra colonia del norte del Mediterráneo y posteriormente en la colonia del sur del Mediterráneo, proporcionando así la primera evidencia de desplazamientos a gran escala dentro de la temporada (> 1.000 km) de una colonia a otra. Sugerimos que el fracaso de la cría y una densidad de nidos mucho mayor en las colonias del norte, establecidas desde hace mucho tiempo, desencadenaron estos movimientos. El éxito reproductivo y la condición corporal de los polluelos en Ezzemoul fueron mayores que en Fuente de Piedra (España), lo que indica que a gran escala espacial y en un marco de tiempo más largo, el éxito de reproducción dependiente de la densidad en las colonias de flamencos comunes puede inducir un cambio de una distribución despótica ideal a una distribución libre ideal


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno