La urbanización es un proceso drástico de modificación ambiental que a menudo genera impactos negativos para la fauna nativa. Sus efectos son diversos, desde extinciones locales a cambios en comportamiento, rasgos de historia de vida y fisiología. Los ambientes urbanos representan un gran desafío para la supervivencia ya que en estos ambientes las presiones selectivas suelen diferir de aquellas en los que han evolucionado. Sin embargo, algunas especies podrían percibir los ambientes urbanos como oportunidades ecológicas y podrían beneficiarse de fuentes de alimento de origen antrópico, bajas presiones de depredación, y temperaturas atenuadas, entre otras características. El mochuelo de madriguera Athene cunicularia (denominado lechucita vizcachera en Argentina) es un ave rapaz de pequeño tamaño que habita ambientes nativos de pasto corto, pero también habita ambientes modificados. En este estudio, comparamos la fenología reproductiva, parámetros reproductivos (productividad, tamaño de nidada y éxito reproductivo) y el comportamiento reproductivo de los ejemplares de esta especie nidificando en ambientes urbanos y rurales. Monitoreamos 89 nidos en ambientes urbanos y 45 en ambientes rurales durante el periodo reproductivo (septiembre-enero). Realizamos seguimiento de los nidos con frecuencia semanal y registramos el estadio reproductivo y el número de adultos y pollos en cada nido. Asimismo, registramos el comportamiento reproductivo y cuidado parental mediante minivideocámaras de alta definición. Encontramos que el período reproductivo de los mochuelos de madriguera urbanos fue más largo que el de los rurales. El tamaño de nidada y la productividad fueron similares entre ambos ambientes, sin embargo, los ejemplares urbanos mostraron un mayor éxito reproductivo que los rurales. En cambio, los rurales dedicaron más tiempo a la vigilancia del nido que los urbanos durante la incubación, lo que sugiere una diferencia en la presión de depredación entre áreas urbanas y rurales. Estos resultados indican que los ambientes urbanos podrían representar oportunidades para los mochuelos de madriguera y que las características urbanas parecen favorecer el desempeño reproductivo de esta especie
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados