Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gestión de políticas públicas para la educación familiar en Colombia

Loreley Mejia González, Meredith Jiménez Cárdenas, Maria De Las Mercedes Celedon Castro

  • La educación familiar tiene un rol crucial en el desarrollo de una sociedad justa y equitativa. La investigación se centra en examinar las políticas públicas en Colombia para la educación familiar, reconociendo la influencia de la familia en la educación integral de los niños y adolescentes. Se utilizó una metodología cualitativa, hermenéutica y documental, analizando documentos jurídicos y contemporáneos para comprender las directrices gubernamentales como planes y programas relevantes en Colombia. Los resultados dan cuenta que: 1) Las estructuras familiares en Colombia han evolucionado, y las políticas públicas se adaptan para ofrecer apoyo integral. 2) Programas como Escuela para Padres, Red Unidos y la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia muestran un compromiso del Estado para involucrar a las familias en la educación de sus hijos, fortaleciendo la alianza familia-escuela para mejorar la calidad educativa. 3) La gestión de políticas públicas para la educación familiar es vital para el desarrollo integral de los menores en Colombia. Se concluye que estas políticas, sostenidas por marcos normativos sólidos y programas específicos, promueven una educación integral y aseguran un futuro prometedor para las nuevas generaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus