Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos adversos y riesgo moral en la promoción del emprendimiento: un análisis desde emprendedores colombianos

  • Autores: John Alexander Osorio Galeano, Harlyn Dario López Torres, Alba Patricia Pérez Cano, María Camila Bermeo Giraldo
  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 29, Nº. Extra 12, 2024 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial), págs. 1198-1216
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo tiene como objetivo identificar los efectos adversos y el riesgo moral en la promoción de los emprendimientos a través de la percepción de los emprendedores. Para ello, se llevó a cabo una investigación de enfoque cuantitativo descriptivo por medio de la aplicación de una encuesta a 259 emprendedores de la ciudad de Medellín, Colombia. De los hallazgos, se identificaron dos tipos de efectos adversos: los directos y los indirectos. Los primeros afectan al individuo, comprometiendo la salud física y mental, la economía, la legalidad, las relaciones personales, los activos sociales y hasta la modificación en los valores y principios de los emprendedores; los segundos afectan a la economía, la sociedad y el medio ambiente, los cuales están asociados a una institucionalidad y gobernabilidad débil, ya que estas tienen un mayor nivel de influencia en el surgimiento de emprendimientos destructivos e improductivos. Se concluye que el promotor del emprendimiento enfatiza mucho más en resaltar el éxito empresarial que en exponer los potenciales riesgos y efectos adversos de emprender.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno