Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teletrabajo en empresas de servicios de telecomunicaciones en Santander – Colombia: Ventajas en la implementación

  • Autores: Sandra Marcela Puentes Gómez, Jesús Daniel Rico Buitrago, Diego Fernando Galviz Cataño, Joel Isaac Román Negroni
  • Localización: Revista Venezolana de Gerencia: RVG, ISSN-e 2477-9423, ISSN 1315-9984, Vol. 29, Nº. Extra 12, 2024 (Ejemplar dedicado a: Edición Especial), págs. 1253-1277
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo analiza las ventajas del teletrabajo en las empresas de telecomunicaciones en Santander, Colombia. El estudio se desarrolló mediante un diseño metodológico descriptivo con enfoque cuantitativo, utilizando entrevistas a 20 miembros de la alta gerencia en empresas del sector. Los resultados destacan mejoras en la productividad, el compromiso laboral y la transición a un entorno remoto, junto con la reducción de costos operativos y la atracción de talento. Además, se identifica que la implementación del teletrabajo mejora la gestión de redes y aumenta la resiliencia ante situaciones adversas. Las empresas también valoran la flexibilidad operativa que esta modalidad brinda, permitiendo adaptarse rápidamente a cambios del mercado. En conclusión, el teletrabajo se presenta como una herramienta estratégica para optimizar la eficiencia operativa y la satisfacción de los empleados en un entorno laboral cambiante (Bacalla, 2023).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno