Erica Tatiana Garavito Campillo
El presente artículo presenta los resultados de una investigación sobre la mejora de las prácticas pedagógicas en la enseñanza de las ciencias sociales en grado primero de primaria en Córdoba. En las Instituciones Educativas Augusto Espinosa y Caño Viejo en Montería, donde predomina enseñanza tradicional, con escaso uso de herramientas tecnológicas. La cual tiene como objetivo diseñar una ruta para fortalecer las prácticas pedagógicas de los docentes, en la enseñanza de las ciencias sociales en el grado primero, esta situación limita una enseñanza dinámica y significativa que involucre activamente a los estudiantes, además La falta de recursos tecnológicos y estrategias innovadoras dificulta la creación de ambientes educativos interactivos. Esto genera una desconexión entre los métodos actuales y los estándares de calidad que exigen contenidos creativos y atractivos para maximizar el aprendizaje infantil.
This article presents the results of a research on the improvement of pedagogical practices in the teaching of social sciences in first grade of primary school in Córdoba. In the Augusto Espinosa and Caño Viejo Educational Institutions in Montería, where traditional teaching predominates, with little use of technological tools. Which aims to design a route to strengthen the pedagogical practices of teachers, in the teaching of social sciences in the first grade, this situation limits dynamic and meaningful teaching that actively involves students, in addition to the lack of technological resources and innovative strategies make it difficult to create interactive educational environments. This generates a disconnectbetween current methods and quality standards that require creative and attractive content to maximize children's learning.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados