Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La mercantilización de la fuerza de trabajo de la mujer: una visión desde la economía política

Gabriela M. Cultelli Delfino, Pamela Sosa Ortiz

  • español

    Desde la economía política y la teoría marxista de valor-trabajo, y utilizando diversos instrumentos descriptivos, se pretende analizar el proceso de mercantilización directa de la fuerza de trabajo de las mujeres, la doble explotación y la existencia histórica de un enorme ejército de reserva femenino invisibilizado. Además, se analizan las condiciones necesarias que dieron lugar a tal proceso, se agrega la crítica a las teorías vulgares de mercado de trabajo que hegemonizan la llamada «economía de género». Se detallan algunas características de este proceso de mercantilización de la fuerza de trabajo de las mujeres entre 1950 y 2017 en Uruguay, utilizando otros indicadores para períodos de tiempo más cortos e incluyendo la comparación regional.

  • English

    The following work aims at analyzing the process of direct commodification of female work force, the double exploitation and the historical existence of a huge female reserve working army, as from the Marxist theory of value-work and using descriptive instruments. In addition, the necessary conditions that gave rise to this process are analyzed, the criticism is added to vulgar labor market theories that hegemonized the so-called "gender economy". Some characteristics of this process of commodification of women labor force between 1950 and 2017 in Uruguay are detailed, using other indicators for shorter periods of time and including the regional comparison.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus