Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Algunas notas sobre los sistemas de pensiones de la seguridad social y la experiencia de su reforma en América Latina

    1. [1] Universidad de La Habana

      Universidad de La Habana

      Cuba

  • Localización: Economía y desarrollo, ISSN-e 0252-8584, Vol. 160, Nº. 2, 2018
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Some notes about retirement pension systems of social security and the experience of its reform in Latin America
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las diferentes concepciones sobre la seguridad social, así como las experiencias prácticas en la concesión de estos servicios sociales, son responsables de la evolución de lo que históricamente se ha organizado como un sistema de pensiones. En la región latinoamericana se ha experimentado dicho proceso de configuración de manera desigual. Así, ha transitado desde la privatización pionera en los años 1980 y 1990, hasta las recientes reformas que incorporan componentes de solidaridad intergeneracional en algunos casos y erosionan conquistas de los trabajadores en otros. La persistente informalidad del trabajo, los problemas de las inequidades territoriales y de género, los heterogéneos resultados de la cobertura y el envejecimiento poblacional son algunos de los retos que aún enfrentan los países latinoamericanos para el funcionamiento de sus sistemas de pensiones. Del análisis de estos desafíos se extraen lecciones para el futuro de la política de los Estados con respecto a la prestación de los servicios asociados a la seguridad social.

    • English

      Different conceptions about social security, as well as the practical experiences in the provision of these social services, are responsible of the evolution of what has been historically organized as a system of pensions. In Latin American region such configuration process has been experienced differently. Thus, the system has moved from a pioneering privatization from 1980 to 1990, up to the recent reforms that involve international solidarity components in some cases, and erode workers achievements in others. The constant informality of work, problems of territorial and gender inequalities, heterogeneous results of coverage, and population ageing, are some of the challenges which the Latin America countries are facing yet in the functioning of their pensions systems. Lessons are taken from the analysis of these challenges for the future of the states policies regarding the provision of the services associated to social security.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno