Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La traducción italiano-español de verbos sintagmáticos de movimiento en la literatura contemporánea: El caso de los leones de Sicilia

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Transfer: revista electrónica sobre traducción e interculturalidad, ISSN-e 1886-5542, Vol. 20, núm. 1, 2025 (Ejemplar dedicado a: Miscelánea de artículos sobre Estudios de Traducción), págs. 107-133
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los verbos sintagmáticos, también conocidos como construcciones verbo-partícula, son un recurso lingüístico muy frecuente en las lenguas de marco satélite, que tienden a lexicalizar el componente semántico de Manera en la raíz verbal y la Trayectoria a través de partículas postverbales en la construcción de eventos de movimiento. Sin embargo, la lengua italiana representa una excepción muy interesante en el patrón de lexicalización preferente del grupo de las lenguas románicas, englobadas en la categoría de las lenguas de marco verbal, puesto que los verbos sintagmáticos no solo gozan de gran presencia en italiano, sino que, además, su frecuencia de uso es cada vez mayor. En este artículo se presenta un estudio centrado en los verbos sintagmáticos de movimiento, compuestos por un verbo de movimiento y una partícula postverbal, de manera comparada entre dos lenguas consideradas afines como el italiano y el español. Se analiza la presencia, estructura y uso de este tipo de construcciones sintagmáticas desde el enfoque de la Lingüística Cognitiva y a partir de un corpus textual paralelo en italiano y español compuesto por la novela original italiana I leoni di Sicilia, de Stefania Auci, y su traducción al español Los leones de Sicilia, por César Palma Hunt. El objetivo fundamental consiste en identificar los verbos sintagmáticos de movimiento presentes en el texto original italiano y compararlos con las estructuras lingüísticas utilizadas en la traducción en español, para observar las preferencias mostradas en ambas lenguas en la expresión del movimiento e identificar las técnicas de traducción utilizadas para trasladar estas estructuras sintagmáticas de movimiento al texto en español. Los datos obtenidos nos permiten reflexionar sobre el efecto que las técnicas de traducción empleadas tienen en el texto literario final al intentar compensar las diferencias en los recursos lingüísticos disponibles en ambas lenguas, así como anticipar posibles dificultades que tendrán que afrontar los traductores de textos literarios entre italiano y español ante la presencia de verbos sintagmáticos de movimiento.

    • English

      Verb-particle constructions, also known as phrasal verbs in English, are a very frequent linguistic resource in satellite-frame languages, which tend to lexicalize the semantic component of Manner in the verbal root and Path through post-verbal particles in the construction of motion events. However, Italian language represents a very interesting exception in the prevailing lexicalization pattern of Romance languages, which fall into the category of verbal-frame languages, since verb-particle constructions are not only highly present in Italian, but their use is also increasingly more frequent. This paper presents a study focused on motion verb-particle constructions, consisting of a motion verb and a post-verbal particle, comparing two closely related languages such as Italian and Spanish. The presence, structure and use of this type of verb-particle constructions are analyzed from a Cognitive Linguistics approach based on a parallel corpus in Italian and Spanish with the original Italian novel I leoni di Sicilia, by Stefania Auci, and its translation into Spanish Los leones de Sicilia, by César Palma Hunt. The main goal is to identify motion verb-particle constructions in the original Italian text and compare them with the linguistic structures used in the Spanish translation, in order to observe the preferences shown in both languages for the expression of motion and to identify the translation techniques used for these structures in Spanish. The data obtained allow us to reflect on the effect that the translation techniques used have on the final literary text when trying to compensate for the differences in the linguistic resources available in both languages, as well as to anticipate possible difficulties that translators of literary texts between Italian and Spanish will have to face with motion verb-particle constructions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno