Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El enfoque parafrástico en la enseñanza de las colocaciones en niveles avanzados

Diego Sánchez Mayor

  • español

    La adquisición de las colocaciones en el aprendizaje de segundas lenguas representa una importante línea de trabajo actualmente. La implicación en el discurso de estas construcciones, como una manifestación más del conocimiento léxico de un hablante, ha suscitado el interés de examinar cómo un aprendiente de L2 percibe y asimila las colocaciones. Se ha constatado que, incluso en estudiantes de nivel avanzado, la colocación representa un obstáculo, por cuanto se contabilizan numerosos errores en estas construcciones. Conscientes de esta dificultad, ciertos autores han destacado el sobreúso que estos aprendientes hacen de ciertos colocativos (ej.: Le hicieron una pregunta), en detrimento de otras soluciones válidas que no resultarían seleccionadas (ej.: Le {lanzaron/formularon/plantearon} una pregunta). En este artículo argumentamos la utilidad de emplear la paráfrasis, que es aquella equivalencia semántica entre diferentes producciones lingüísticas, como una orientación metodológica para afrontar este desafío. Se propone una adaptación pedagógica de las Funciones Léxicas de la Teoría Sentido-Texto (Mel'čuk, 1996, 2015; Mel'čuk y Polguère, 2021) con el objetivo de lograr un acercamiento dirigido, consciente y reflexivo a la realidad lingüística que representa la colocación. Se trata de una metodología que persigue el fortalecimiento de la competencia colocacional del estudiante. En este sentido, este trabajo incluye una selección de ejercicios en español que pone en práctica esta propuesta

  • English

    The acquisition of collocations in second language learning currently represents an im-portant line of research. The involvement of these constructions in the discourse, as another manifestation of the speaker's lexical knowledge, has sparked interest in examining how a L2 learner perceives and assimilates the collocations. It has been highlighted that collocations are a major obstacle even for advanced learners, since numerous errors are recorded. Aware of this difficulty, certain authors brought to light the overuse that these learners make of certain collocates (Spa. ex.: Le hicieron una pregunta), to the detriment of other solutions that could not be selected (Spa. ex.: Le {lanzaron/formularon/plantearon} una pregunta). Therefore, we argue the usefulness of utilizing the paraphrase, which is the semantic equivalence between different linguistic productions, as a methodological guide-line to face this challenge. This proposal makes a pedagogical adaptation of the Lexical Functions of the Meaning-Text Theory (Mel'čuk, 1996, 2015; Mel'čuk and Polguère, 2021) with the goal to achieve a targeted, conscious, and thoughtful approach to the linguistic reality that the collocation represents. It is a methodology that aims at strengthening the learn-er's collocational competence. In this regard, this work includes a selection of exercises in Spanish that puts this proposal into practice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus