Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Physical activity and academic stress in students of health sciences of a university of Cajamarca

    1. [1] Universidad Nacional de Cajamarca

      Universidad Nacional de Cajamarca

      Cajamarca, Perú

    2. [2] Universidad Privada del Norte

      Universidad Privada del Norte

      Provincia de Trujillo, Perú

    3. [3] Universidad Tecnológica del Perú

      Universidad Tecnológica del Perú

      Perú

  • Localización: Health Leadership and Quality of Life, ISSN-e 3008-8488, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Health Leadership and Quality of Life)
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Actividad física y estrés académico en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad de Cajamarca
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: el ingreso a la universidad expone a los jóvenes a circunstancias de estrés académico (EA), un estado de tensión que afecta a los estudiantes y puede causar una disminución de la actividad física (AF), definida como cualquier movimiento corporal. Investigaciones previas han demostrado que la falta de AF está asociada a mayores niveles de EA. Objetivo: analizar la relación entre la actividad física y estrés académico en universitarios de ciencias de la salud de la ciudad de Cajamarca 2024.Método: se llevó a cabo un estudio no experimental de corte transversal. El muestreo fue probabilístico simple al azar, involucrando a estudiantes de cuarto año de ciencias de la salud. Se utilizó el Inventario Sistémico Cognitivista para estudiar el estrés académico (SISCO) y el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). Resultados: de los 85 participantes, el 58,8 % eran mujeres. El 38,8 % de la muestra reportó realizar actividad física moderada, además el 90,6 % de los estudiantes presentaron algún nivel de estrés, destacando el EA moderado con 48,2 %; un 9,2 % no manifestó niveles de EA. Conclusiones: se encontró una relación inversa entre la actividad física y estrés académico en la muestra estudiada. Aquellos con AF baja presentaron mayores niveles de EA. Además, el sexo femenino (58,8 %) mostró mayor prevalencia de algún nivel de estrés académico.

    • English

      Introduction: Entering university exposes young people to circumstances of academic stress (AS), a state of tension that affects students and can cause a decrease in physical activity (PA), defined as any body movement. Previous research has shown that a lack of PA is associated with higher levels of AD.Objective: Analyze the relationship between physical activity and academic stress in health sciences university students in the city of Cajamarca 2024.Methods: A non-experimental cross-sectional study was carried out. The sampling was simple random probabilistic, involving fourth-year health sciences students. The Systemic Cognitivist Inventory to study academic stress (SISCO) and the International Physical Activity Questionnaire (IPAQ) were used.Results: Of the 85 participants, 58.8% were women. 38.8% of the sample reported doing moderate physical activity, in addition, 90.6% of the students presented some level of stress, highlighting moderate EA with 48.2%; 9.2% did not manifest AE levels.Conclusions: An inverse relationship was found between physical activity and academic stress in the sample studied. Those with low PA presented higher levels of EA. Furthermore, the female sex (58.8%) showed a higher prevalence of some level of academic stress.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno