Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Innovative Strategies for Improving Healthcare Management Efficiency in Public Hospitals

Manashree Mane, Biswaranjan Mohanty, Praveen Kumar Tomar

  • español

    Introducción: armados con datos sobre eficiencia y costes, los hospitales públicos están haciendo todo lo posible por entrar en repartos meticulosos. En este contexto, se han desarrollado nuevas estrategias y tácticas de prestación de servicios sanitarios para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención. Este artículo ofrece un alcance específico y una revisión de las estrategias innovadoras con respecto a la gestión sanitaria en eficiencia de los hospitales públicos. Método: esta revisión sistemática se realizó sobre la literatura de bases de datos creíbles, y fuentes de información relevantes como informes gubernamentales y artículos revisados por pares. La búsqueda se limitó a estudios de la última década que describieran específicamente estrategias para mejorar la eficiencia de la gestión sanitaria en los hospitales públicos. Resultados: la revisión puso de relieve algunas de las estrategias empleadas con éxito en los hospitales públicos para mejorar la eficiencia. Algunas de estas intervenciones de gestión pública son: la aplicación de la tecnología de la información y el análisis avanzado de datos, la reingeniería de procesos, las prácticas de gestión ajustada y los programas de mejora de la calidad. Estos enfoques han demostrado su eficacia a la hora de racionalizar los procesos administrativos, minimizar el despilfarro y los errores, optimizar la asignación de recursos y mejorar la satisfacción de los pacientes. Las historias de éxito y los resultados positivos de la aplicación de estas estrategias proceden también de diversos países como Karnataka y Kerala en la India, Letonia y Gran Bretaña en Europa, entre otros. Conclusiones: mejorar la eficiencia de los hospitales públicos es posible mediante estrategias innovadoras en la gestión sanitaria. No obstante, su adopción efectiva exige un liderazgo fuerte, una cultura de mejora constante y la colaboración entre las partes interesadas. Los efectos a largo plazo y la viabilidad de estas medidas deberán estudiarse en futuras investigaciones.

  • English

    Introduction: Armed with data on efficiency and costs, public hospitals are doing the maximum to get into meticulous distributions. In this context, new strategies and tactics to deliver healthcare services to improve efficiency and quality of care have been developed. This article provides a specific scope and review of innovative strategies with respect to healthcare management in efficiency of public hospitals.Methods: This systematic review was carried out on the literature from credible databases, and relevant sources of information such as government reports and peer-reviewed articles. The search was restricted to studies within the last decade that described strategies for enhancing healthcare management efficiency in public hospitals specifically.Results: The review highlighted some of the successful strategies employed in public hospitals to enhance efficiencies. Some of these public management interventions are: the application of information technology and advanced data analytics, reengineering of processes, lean management practices, and quality improvement programs. These approaches have proven effective in streamlining administrative processes, minimizing waste and errors, optimizing resource allocation, and enhancing patient satisfaction. Success stories and positive results of implementing these strategies also come from various countries as Karnataka and Kerala in India, Latvia and Britain in Europe, among others.Conclusions: Such leverage to improve the public hospital efficiency is possible through innovative strategies in the healthcare management. Nevertheless, effective adoption demands strong leadership, a culture of constant improvement, and collaboration among stakeholders. Long-term effects and feasibility of these are to be addressed through further investigations.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus