Dillip Kumar Dash, Mohammad Asif
, Pooja Varma
, Shankar Lal Soni
La eliminación inadecuada de residuos médicos plantea importantes riesgos para el medio ambiente y la salud. Es crucial investigar su impacto centrándose en factores como el tipo de centro sanitario, la formación de los trabajadores y la infraestructura de gestión de residuos. Evaluar la relación entre la eliminación inadecuada de residuos y los resultados para la salud ambiental es el principal objetivo de esta investigación. Se realizaron encuestas a 150 trabajadores sanitarios y 50 empleados de gestión de residuos de hospitales y clínicas locales para recabar datos sobre las prácticas de eliminación de residuos y su impacto en la salud. Los datos se analizaron con el programa SPSS versión 28 para explorar las relaciones entre variables como el tipo de centro sanitario, el nivel de formación, la infraestructura, la aplicación de la normativa y las prácticas de segregación de residuos, que influyen en los resultados de salud ambiental. Las estadísticas descriptivas y el análisis de regresión múltiple pusieron de relieve los factores clave que influyen en la eliminación inadecuada. Se emplearon estadísticas descriptivas para resumir y presentar características clave del conjunto de datos, como frecuencias, medias y desviaciones estándar, ofreciendo una visión general de los detalles demográficos de la muestra y de las prácticas de eliminación de residuos. Además, se realizó un análisis de regresión múltiple para explorar las relaciones entre variables como los resultados de salud ambiental (por ejemplo, los niveles de contaminación). El análisis de regresión múltiple mostró fuertes correlaciones entre las prácticas de segregación de residuos y los resultados de salud ambiental (p < 0,05). La eliminación inadecuada de residuos médicos plantea importantes riesgos para la salud ambiental, y la formación y las infraestructuras insuficientes son los principales factores que contribuyen a ello. Se recomienda modificar las políticas y mejorar las prácticas de gestión de residuos.
Improper medical waste disposal poses significant environmental and health risks. Investigation on its impact, focusing on factors like healthcare facility type, worker training, and waste management infrastructure is crucial. To assess the relationship between improper waste disposal and environmental health outcomes is the main aim of this research. Surveys were conducted with 150 healthcare workers and 50 waste management personnel across local hospitals and clinics to gather data on disposal practices and health impacts. Data was analyzed using SPSS Version 28 to explore relationships between variables, including healthcare facility type, training level, infrastructure, regulatory enforcement, and waste segregation practices, impacting environmental health outcomes. Descriptive statistics and multiple regression analysis, highlighting key factors influencing improper disposal. Descriptive statistics were employed to summarize and present key characteristics of the dataset, such as frequencies, means, and standard deviations, offering an overview of the sample's demographic details and waste disposal practices. Additionally, multiple regression analysis was conducted to explore the relationships between variables like environmental health outcomes (e.g., pollution levels). Multiple regression analysis showed strong correlations between waste segregation practices and environmental health outcomes (p < 0.05). Improper medical waste disposal poses significant environmental health risks, with insufficient training and infrastructure identified as major contributors. Policy changes and improved waste management practices are recommended.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados