Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Assessing the Effectiveness of Patient-Centric Leadership on Overall Quality of Life in Chronic Disease Management

    1. [1] Noida International University

      Noida International University

      IN.36.141.7279602, India

    2. [2] IMS and SUM Hospital, Siksha 'O' Anusandhan (Deemed to be University), Department of General Medicine. Bhubaneswar, India
    3. [3] Arya College of Pharmacy, Jaipur, India
    4. [4] JAIN (Deemed-to-be University), Department of Biotechnology and Genetics. Bangalore, India
  • Localización: Health Leadership and Quality of Life, ISSN-e 3008-8488, Nº. 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Health Leadership and Quality of Life)
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Evaluación de la eficacia del liderazgo centrado en el paciente sobre la calidad de vida general en el tratamiento de enfermedades crónicas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: este estudio pretendía evaluar la eficacia del liderazgo orientado al paciente en la mejora de la calidad de vida (CdV) en pacientes con enfermedades crónicas. Los autores introdujeron la necesidad de una atención centrada en el paciente, ya que la prevalencia de las enfermedades crónicas ha alcanzado proporciones alarmantes, tanto para el paciente como para el sistema sanitario. Destacaron la importancia del liderazgo orientado al paciente para fomentar su capacitación, su participación en la toma de decisiones y la obtención de mejores resultados sanitarios.Método: no fue necesario cambiar los métodos de la tarea 1, ya que era una tarea básica que se utilizó para introducir un cuestionario cuantitativo personalizado con pretest y postest sobre la calidad de vida del paciente para medir la eficacia del liderazgo centrado en el paciente en la calidad de vida en general. Un total de 200 pacientes con enfermedades crónicas que estaban recibiendo tratamiento se dividieron en un grupo de intervención que recibió formación en liderazgo centrado en el paciente y un grupo de control que recibió atención convencional. Las escalas validadas utilizadas en el cuestionario abarcaban el empoderamiento del paciente, la participación en la toma de decisiones y la calidad de vida en general.Resultados: muy brevemente, los datos demostraron una mejora sustancial en la proporción de pacientes empoderados, la implicación en la toma de decisiones y la calidad de vida en el grupo de intervención en relación con el grupo de control. También observaron una asociación positiva entre el liderazgo centrado en el paciente y la capacitación y participación de los pacientes en la toma de decisiones. El liderazgo centrado en el paciente influye significativamente en la mejora de la calidad de vida de los pacientes con enfermedades crónicas.Conclusiones: así, el estudio demostró que es la formación consolidada y sistemática en liderazgo centrado en el paciente la que promueve el empoderamiento y el compromiso del paciente en sus propias decisiones sobre la enfermedad, lo que se traduce en una vida en la que, a través del potencial del paciente, aumenta su calidad de vida gracias al liderazgo centrado en el paciente. Este resultado subraya la necesidad de descriptores de los pacientes en la atención basada en el liderazgo sanitario, y el valor de adoptar este enfoque centrado en el paciente en la gestión de las enfermedades crónicas. Deberían establecerse con más detalle las implicaciones a largo plazo del liderazgo centrado en el paciente sobre los resultados sanitarios en la gestión de enfermedades crónicas.

    • English

      Introduction: (This study aimed to evaluate the effectiveness of patient-oriented leadership on the improvement of quality of life (QoL) in patients with chronic diseases. The authors introduced the need for patient-centered care as the prevalence of chronic diseases has reached alarming proportions, both for the patient and the health system. They emphasized the importance of patient-oriented leadership in fostering patient empowerment, engagement in decision-making, and better health results.Methods: It was not necessary to change task 1 methods as it was a basic task that was used to introduce a customized quantitative questionnaire with pre-test and post_test on patient quality of life to measure the effectiveness of patient-centric leadership on overall quality of life. A total of 200 patients with chronic diseases who were undergoing treatment were divided into an intervention group that received patient-centered leadership training and a control group that received conventional care. The validated scales used in the questionnaire encompassed patient empowerment, involvement in decision-making, and overall quality of life.Results: Very briefly, the data demonstrated a substantial improvement in the proportion of empowered patients, involvement with making decisions, and quality of life in the intervention group relative to the control group. They also observed a positive association between patient-centric leadership and patient empowerment and engagement in decision-making. Patient-centred leadership significantly impacts the improvement of the quality of life of patients with chronic diseases.Conclusions:Thus, the study demonstrated that it is the consolidated, systematic training in patient-centered leadership that promotes patient empowerment and engagement in their own disease decisions, which is translated into a life in which, through patient potential, the quality of life increases through patient-centered leadership. This result underscores the need for patients' descriptors in healthcare leadership based care, and the value of adopting this patient-centered approach in the management of chronic disease. Long-term implications of patient-centric leadership on health outcomes in chronic disease management should be further established.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno