Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Investigation of Scenario-Based Simulation for Communication Skills Development in Healthcare Education

Shivangi Bansal, Suraj Rajesh Rajesh Karpe, Sujayaraj Samuel Jayakumar, Swarup Kumar Bisoi

  • español

    En los entornos sanitarios, la comunicación eficaz es esencial, ya que afecta a las relaciones del equipo y a los resultados de los pacientes. La simulación basada en escenarios se ha convertido en un enfoque viable para mejorar las habilidades comunicativas en la educación sanitaria. La investigación examina cómo la simulación basada en escenarios puede mejorar las habilidades comunicativas de los estudiantes sanitarios. Se reunieron 250 participantes y se dividieron en dos grupos: el grupo experimental (EG) (n=140), formado por estudiantes de asistencia sanitaria que participaron en simulaciones basadas en escenarios para mejorar sus habilidades comunicativas, como la interacción con el paciente y la empatía, mientras que un grupo de control (CG) (n=110) recibió formación tradicional en el aula, centrada en las habilidades comunicativas, sin participar en las simulaciones. El objetivo de ambos grupos era mejorar las habilidades de comunicación clínica. La investigación utilizó una técnica de métodos mixtos para recopilar datos cuantitativos y cualitativos. Se utilizó el programa informático IBM SPSS versión 29.0. Se utilizaron tres métodos estadísticos para el análisis: el análisis de regresión (AR) para determinar el efecto de la intervención en los resultados de comunicación, el ANOVA para comparar la mejora entre el GE y el GC, y las pruebas t pareadas para evaluar las puntuaciones de comunicación antes y después de la intervención. En comparación con el grupo de control (GC), el grupo experimental (GE) mostró mejoras significativas en las habilidades de comunicación, incluida la empatía, la claridad y la sensibilidad cultural. Los resultados muestran que la simulación basada en escenarios es una técnica útil para mejorar la cooperación clínica, las habilidades de comunicación, la relación con el paciente y la confianza en el manejo de las dificultades interpersonales. Añadir simulaciones basadas en escenarios a los programas de formación sanitaria puede dar lugar a trabajadores médicos más capaces y comprensivos. Esto sugiere que se investigue más sobre la optimización y las repercusiones a largo plazo de la formación basada en simulaciones.

  • English

    In healthcare settings, effective communication is essential; it affects team relationships and patient outcomes. Scenario-based simulation has become a viable approach to enhancing communication skills in healthcare education. Research examines how scenario-based simulation can improve healthcare students' communication skills. 250 participants were gathered and split into two groups: the Experimental Group (EG) (n=140), which consisted of healthcare students who participated in scenario-based simulations to enhance their communication skills, such as patient interaction and empathy, while a Control Group (CG) (n=110) received traditional classroom-based training, which focused on communication skills, without participating in the simulations. The goal of both groups was to enhance clinical communication abilities. Research used a mixed-methods technique to collect both quantitative and qualitative data. The IBM SPSS software version of 29.0 was utilized. Three statistical methods were used to analyse using Regression Analysis (RA) to ascertain the effect of the intervention on communication outcomes, ANOVA to compare the improvement between the EG and CG, and Paired t-tests to evaluate communication scores pre- and post-intervention. In comparison to the control group (CG), the experimental group (EG) exhibited significant improvements in communication skills, including empathy, clarity, and cultural sensitivity. The findings show that scenario-based simulation is a useful technique for improving clinical cooperation, communication skills, patient rapport, and confidence in managing interpersonal difficulties. Adding scenario-based simulations to healthcare education programs can result in more capable and sympathetic medical workers. This suggests that more investigation be done into the optimization and long-term impacts of simulation-based training.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus