Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Clinico-epidemiological factors of pelvic inflammatory disease

    1. [1] Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Policlínico Universitario Docente “Pedro Borrás Astorga”. Pinar del Río, Cuba
  • Localización: Health Leadership and Quality of Life, ISSN-e 3008-8488, Vol. 3, Nº. 510, 2024
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Factores clínico-epidemiológicos de la Enfermedad Inflamatoria Pelviana
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es la infección grave más frecuente en mujeres entre 16 y 25 años. Las edades tempranas son el periodo de mayor riesgo de aparición por la mayor incidencia de factores de riesgo relacionados con conductas sexuales inseguras. Método: se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal con el objetivo de disminuir la incidencia de factores de riesgo de EIP en pacientes jóvenes diagnosticadas en las consultas de Ginecología de la Atención Primaria de Salud, pertenecientes al Policlínico Pedro Borras Astorga, en el periodo de enero de 2022 a marzo de 2024. El universo estuvo conformado por 3655 mujeres ente 16 y 25 años del área de salud antes mencionada y se trabajó con una muestra de 63 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Excel, Windows versión 11 para procesamiento y análisis automatizado, medidas de resumen para variables cualitativas: frecuencias absolutas y porcentajes. Resultados: se encontró que la mayoría de las adolescentes tenían relaciones sexuales desprotegidas, comenzaron las relaciones sexuales antes de los 14 años, refirieron antecedentes de abortos provocados, el 100 % solicitó atención por dolor pélvico y en todas se evaluó la respuesta clínica al tratamiento médico indicado, a partir de la disminución de la intensidad del dolor pélvico y de las modificaciones de los hallazgos ecográficos iniciales. La combinación más efectiva fue de la triple terapia antibiótica.

    • English

      Introduction: Pelvic inflammatory disease (PID) is the most frequent serious infection in women between 16 and 25 years old. Early ages are the period of highest risk of occurrence due to the higher incidence of risk factors related to unsafe sexual behaviors. Methodological Design: An observational, descriptive, cross-sectional research was carried out with the objective of reducing the incidence of PID risk factors in young patients diagnosed in Gynecology consultations of Primary Health Care, belonging to the Pedro Borras Astorga Polyclinic, in the period from January 2022 to March 2024. The universe consisted of 3655 women between 16 and 25 years of age from the aforementioned health area and a sample of 63 patients who met the inclusion criteria was used. Statistical method: Excel, Windows version 11 for automated processing and analysis, summary measures for qualitative variables: absolute frequencies and percentages.Results: It was found that most of the adolescents had unprotected sexual relations, began sexual relations before the age of 14, reported a history of induced abortions, 100 % requested attention for pelvic pain and in all of them the clinical response to the indicated medical treatment was evaluated, based on the decrease in the intensity of the pelvic pain and the changes in the initial ultrasound findings. The most effective combination was triple antibiotic therapy.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno