Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Riqueza taxonómica, diversidad, variación temporal y aspectos ecológicos de larvas de peces en el golfo de Tribugá, Colombia

    1. [1] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

    2. [2] Maestría en Ciencias Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad del Valle, Cali, Colombia - Grupo de Investigación en Ciencias Oceanográficas, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad del Valle, Cali, Colombia
  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 73, Nº. 1 (Enero), 2025 (Ejemplar dedicado a: Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.) RBT: Continuous publication (open issue) - 01 January - 31 December, 2025; e61729)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Taxonomic richness, diversity, temporal variation, and ecological aspects of fish larvae in the Gulf of Tribugá, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: La fase larval es un elemento crítico en el ciclo de vida de los peces. Sin embargo, el conocimiento sobre su identificación taxonómica, abundancia y variación temporal es aún escaso en los ambientes costeros tropicales. Objetivo: Identificar las larvas de peces presentes en el golfo de Tribugá, Pacífico norte de Colombia y evaluar su variabilidad temporal considerando las variaciones oceanográficas de la región. Método: Se estudió el ensamblaje de las larvas de peces presentes en esta localidad, durante el periodo de agua fría y de agua cálida de 2022. Las larvas fueron obtenidas mediante arrastres diurnos y oblicuos, desde los 20 m de profundidad hasta la superficie, con una duración de 5 min, usando una red cilíndrica-cónica de 70 cm de boca, equipada con mallas de 500 µm. Se identificaron las especies presentes para cada periodo de estudio, se describió la composición de los ensambles de larvas de peces, se estableció el recambio de especies entre los periodos y se evaluó la relación con variables oceanográficas locales. Resultados: Se capturaron un total 602 larvas de peces, siendo identificadas 89 especies de 29 familias, con Scombridae, Engraulidae, Nomeidae, Gerreidae, Carangidae, y Engraulidae como familias dominantes. Auxis rochei (36.32 %), Anchoa spp. (11.77 %) y Cubiceps pauciradiatus (8.10 %), fueron las especies de mayor abundancia relativa durante el periodo de aguas frías y Eugerres lineatus (27.04 %), Eucinostomus gracilis (5.43 %) y Sphoeroides sp.1 (4.12 %) las de mayor abundancia relativa en el periodo cálido. Se establecieron diferencias en la estructura y composición de los ensambles de larvas de peces entre los dos periodos de estudio, con una tasa de recambio de especies del 66 %. Conclusión: Se reporta para el Golfo de Tribugá la presencia de estadios larvales de 89 especies de peces, presentando cada periodo oceanográfico descrito para la región un ensamblaje de larvas de peces específico.

    • English

      Introduction: The larval phase is critical in the fish life cycle, yet knowledge of its taxonomic identification, abundance, and temporal variation remains limited in tropical coastal environments. Objective: To identify fish larvae in the Gulf of Tribugá, Northern Pacific Colombia, and assess their temporal variability considering regional oceanographic variations. Methods: We studied fish larval assemblages during the cold and warm water periods of 2022.We collected larvae through daytime and oblique tows from 20 m depth to the surface using a 70 cm mouth cylindrical-conical net with 500 µm mesh. Results: We captured a total of 602 larvae of 89 species from 29 families, with Scombridae, Engraulidae, Nomeidae, Gerreidae, Carangidae, and Engraulidae being dominant. Key species included Auxis rochei (36.32 %), Anchoa spp. (11.77 %) and Cubiceps pauciradiatus (8.10 %) during the cold period, and Eugerres lineatus (27.04 %), Eucinostomus gracilis (5.43 %), and Sphoeroides sp.1 (4.12 %) during the warm period. Differences were found in larval assemblage structure and composition between the two periods, with a species turnover rate of 66 %. Conclusions: This study reports the presence of 89 fish species’ larval stages in the Gulf of Tribugá, with each oceanographic period presenting a distinct larval assemblage.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno