Estudio documental que analiza aspectos relevantes a la sostenibilidad en la toma de decisiones organizacionales en contextos empresariales y educativos. Se empleó un enfoque documental, recopilando información de publicaciones académicas y literatura gris entre 2020 y 2024. Se utilizaron bases de datos como Scopus, Springer y ResearchGate, complementadas con análisis bibliométrico mediante el software VOSviewer. Los documentos seleccionados abordaron sostenibilidad en decisiones estratégicas y educación, considerando únicamente fuentes relevantes y de acceso abierto. Se obtuvo que la implementación de prácticas sostenibles, como los estándares del Global Reporting Initiative (GRI), mejora la transparencia y fomenta una cultura organizacional comprometida con la sostenibilidad en universidades y empresas. En el ámbito educativo, la incorporación de sostenibilidad en planes de estudio potencia la formación de líderes capaces de abordar desafíos globales, mientras que, en las empresas, los criterios ESG fortalecen la resiliencia y competitividad en un entorno cambiante. Se concluye que la sostenibilidad constituye un imperativo estratégico, ético y operativo que requiere transformaciones culturales y estructurales para equilibrar objetivos económicos, sociales y ambientales
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados