Jorge Manuel Coca Benítez, Oscar Geovanny Coca Benites, Carlos Alberto Correa González, Kelly Carlota León Tomalá
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la gestión financiera de las pymes ecuatorianas y su incidencia en la participación de estas empresas en el mercado de valores, durante el periodo 2019-2022, considerando su evolución y participación y la importancia de desarrollar acciones estratégicas que optimicen sus operaciones. Bajo una metodología descriptiva y cualitativa, la información fue recolectada de forma independiente en según las características de las variables estudiadas, considerando como individuos participantes las pymes ecuatorianas y aplicando un estudio retrospectivo. Los resultados permitieron determinar la baja participación que tienen las pymes en el mercado de valores, ya que la falta de información y las decisiones poco acertadas, son factores que inciden en la consolidación de estas organizaciones, limitando las posibilidades que el mercado de valores ofrece financiamiento bancario y otras instituciones financieras. Aunque hay muchos inversionistas que conocen el negocio de emprender, no es bien cierto que desconocen el proceso operativo del mundo de las operaciones del mercado bursátil, los cuales han sido capaces de determinar y evaluar que poseen vacíos en estas operaciones bursátiles y lo consideran un poco riesgoso aunque sus transacciones sean seguras de operar. Establecer una empresa con estas características es prácticamente interesante con este tipo de tipologías, donde a la larga cometen errores, lo cual no conocen que estas instituciones de tipo financiero son la boya flotante para solventar cualquier tipo de iliquidez que afrontan las empresas que necesitan de su manejo operacional y encontrar en ellas una salida a sus problemas financieros.
This research aimed to finish the gFinancial management of Ecuadorian SMEs and its impact on the participation of these companies in the stock market, during the period 2019-2022, considering their evolution and participation and the importance of developing strategic actions that optimize their operations. Under a methodology descriptive and qualitative, the information was collected independently according to the characteristics of the variables studied, considering Ecuadorian SMEs as participating individuals and applying a retrospective study..The results allowed us to determine the low participation that SMEs have in the stock market, since the lack of information and poor decisions are factors that affect the consolidation of these organizations, limiting the possibilities that the stock market offers financing. banking and other financial institutions. Although there are many investors who know the business of starting a business, it is not true that they are unaware of the operational process of the world of stock market operations, which have been able to determine and evaluate that they have gaps in these stock operations and consider it a bit risky even if its transactions are safe to operate, establishing a company with these characteristics is practically interesting with this type of typology,
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados