Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Integralidad de saberes para la consolidación del modelo de desarrollo de medición y apropiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

María Cristina Gamboa Mora, Yenny García-Sandoval, Gino Andrey Gutiérrez Quimbayo

  • español

    El objetivo de esta comunicación es documentar, cómo a través de una caracterización acerca de la línea base de conocimiento sobre los conceptos de desarrollo sostenible, apropiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), agenda 20230 e incidencia de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en el entorno, se identifican saberes que son significativos para ser integrados en un modelo de medición y apropiación de los ODS en el metasistema Unadista. La metodología que se implementó en la primera fase del proceso de investigación correspondió a una investigación acción participativa de corte cualitativo, en el nivel de descriptiva-explicativa, con la participación de informantes clave, que implementó entre otras actividades, un taller, encuesta cualitativa y diálogo de saberes con los diversos actores del metasistema UNAD, que pretendieron dilucidar acciones, estrategias y productos, que contribuyen al cumplimiento de las metas trazadas a nivel mundial en la agenda establecida por las Naciones Unidas para el 2030. Se concluye que el Modelo Unadista de Medición y Apropiación de los ODS (MUMO17) debe consolidarse como el eje transversal del quehacer Unadista, modelo de desarrollo o plan de desarrollo, convirtiéndose en un dispositivo organizacional que dé cuenta de los aportes a los indicadores de cumplimiento 2030, con un adecuado proceso de medición, cuantificación e identificación de estrategias que contribuyan a su ejecución.

  • English

    The objective of this communication is to document how, through a characterization of the baseline knowledge regarding sustainable development concepts, appropriation of the Sustainable Development Goals (SDGs), the 2023 agenda and the impact of the National Open and Distance University (UNAD) in its environment, significant knowledge areas are identified to be integrated into a model for measurement and appropriation of the SDGs within the UNAD's metasystem. The methodology implemented in the first phase of the research process corresponded to a qualitative participatory action research, at the descriptive-explanatory level, with the participation of 455 informants, which implemented a qualitative survey and a dialogue of knowledge with the various actors of the UNAD metasystem, through two mechanisms, a workshop and an approach with key actors, which sought to elucidate actions, strategies and products that contribute to the fulfillment of the goals set globally in the agenda established by the United Nations for 2030. It is concluded that the Unadista Model of Measurement and Appropriation of the SDGs (MUMO17) must be consolidated as the transversal axis of the Unadista work, development model or development plan, becoming an organizational device that effectively accounts for contributions to the 2030 compliance indicators, while ensuring an adequate measurement process, quantification, and identification of strategies that contribute to its execution.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus