Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prácticas escolares inclusivas con niños y niñas migrantes en calidad de refugiados: ¿Se logran?

Camille Alejandra González Espinoza, Margarita León García

  • español

    Esta ponencia toma en cuenta la problemática que existe en la inclusión educativa de niños y niñas migrantes que se encuentran en calidad de refugiados, donde las prácticas escolares inclusivas no siempre se realizan adecuadamente. El objetivo fue reflexionar en torno a las prácticas escolares que se aplican con la niñez migrante en edad escolar en el refugio ubicado en la cooperativa Urbanor de la ciudad de Guayaquil. La metodología que se empleó fue con enfoque mixto y alcance descriptivo. Se emplearon técnicas como la observación a la actividad de guías de refugio, la entrevista a este grupo y a madres acompañantes, así como la encuesta al personal educativo del refugio. En los resultados se evidencia que existen afectaciones en los indicadores relacionados con la práctica escolar inclusiva. Dentro de los indicadores más afectados se encuentran, la existencia de recursos para la atención a la niñez migrante y la gestión de los voluntarios con la niñez. Se recomienda la capacitación sistemática a este personal que se integra en la atención de estos niños en condiciones de vulnerabilidad, lo cual constituye una necesidad educativa específica no asociada a la discapacidad.

  • English

    This paper takes into account the problems that exist in the educational inclusion of migrant children who are refugees, where inclusive school practices are not always carried out properly. The objective was to reflect on the school practices that are applied with migrant children of school age in the shelter located in the Urbanor cooperative in the city of Guayaquil. The methodology used was with a mixed approach and descriptive scope. Techniques such as observation of the activity of shelter guides, interviewing this group and accompanying mothers, as well as surveying the educational staff of the shelter were used. The results show that there are affectations in the indicators related to inclusive school practice. Among the most affected indicators are the existence of resources for the care of migrant children and the management of volunteers with children. It is recommended that these personnel be systematically trained and integrated into the care of these children in vulnerable conditions, which constitutes a specific educational need not associated with disability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus