Paul Eduardo Suarez Ramos, Daniel Alexander Llanos Rodríguez
La exploración relacionada al desarrollo de los nanotubos de carbono (NTC), su caracterización, aplicaciones y producción en la región de Latinoamérica, es bastante desarrollada a nivel intelectual y de investigación. Sin embargo, a nivel de producción industrial faltan muchos pasos a seguir, lo que sí es real, es la efectividad de los NTC incorporados en mezclas asfálticas para incrementar la durabilidad de pavimentos flexibles aumentando la estabilidad y disminuyendo las deformaciones permanentes y el desgaste por fatiga, entre los resultado obtenidos, el desarrollo como industria nanotecnológica de los NTC es muy amplio y próspero, aunque en varios países europeos y asiáticos se están desarrollando estas tecnologías, Europa y los Estados Unidos llevan la vanguardia por obtener el mayor número de investigaciones publicadas en revistas científicas de alto impacto como lo es en Reino Unido., para Latinoamérica la realidad es diferente, con muy escasos resultados de publicaciones relacionadas a nano materiales y mezclas asfáltica en revistas científicas, la mayor parte de las investigaciones se han publicado en trabajos de titulación, de entre los países que mayor nivel investigativo han desarrollado en nanotecnología lo ocupa Brasil con 5602 publicaciones, seguidos de México con 3.157 publicaciones, Argentina con 1.511 publicaciones y en el noveno puesto está Ecuador con 92 publicaciones según el reporte de SCImago Journal & Country Rank, Ranking en divulgación científica por países para la temática de ciencia de materiales, nanociencia y tecnología para Latinoamérica.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados