Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características demográficas y clínicas de pacientes adultos hospitalizados con estadía prolongada

    1. [1] Universidad Privada del Este, Facultad de Ciencias de la Salud.
  • Localización: Revista Virtual de la Sociedad Paraguaya de Medicina Interna, ISSN-e 2312-3893, Vol. 12, Nº. 1 (Vol. 12 Núm. 1 (2025)), 2025
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Demographic and clinical characteristics of adult hospitalized patients with prolonged hospital stay
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: la estancia hospitalaria prolongada es el tiempo en días de hospitalización adicional al estimado según los parámetros estadísticos de cada institución. Depende de múltiples factores y puede variar con el tiempo de estudio.

      Objetivos: describir las características demográficas y clínicas de los pacientes adultos con estadía prolongada internados en un hospital de referencia de Asunción, Paraguay, en 2024.

      Metodología: se aplicó un diseño observacional, descriptivo, transversal que incluyó a los varones y mujeres, mayores de 18 años, con estadía superior a 10 días en el servicio de Clínica Médica desde marzo a octubre 2024. Los datos fueron extraídos al alta. Se midieron variables demográficas, clínicas y las causas de estadía prolongada. Se aplicó estadística descriptiva. El proyecto fue aprobado por el Comité de ética de la Universidad Privada del Este, Asunción.

      Resultados: ingresaron al estudio 67 sujetos: 43 varones con edad media 70 ± 17 años y 23 mujeres con edad media 65 ± 15 años. La mediana de la duración de la estancia fue 14 días (rango intercuartílico 11 – 22 días). El accidente cerebrovascular fue el diagnóstico de ingreso más frecuente (22,39%). La hipertensión arterial fue la comorbilidad prevalente (91,04%). Muchos pacientes registraron diversas causas de estadía prolongada. Las más frecuentes fueron la mala condición clínica (97,01%) y la necesidad de tratamiento prolongado (88,06%). La mortalidad se observó en 3 casos (4,48%).

      Conclusión: las causas más frecuentes de estadía prolongada en Clínica Médica fueron condiciones inherentes al estado clínico de los pacientes. Estas condiciones podrían afectar los aspectos administrativos de la gestión hospitalaria.

    • English

      Introduction:Prolonged hospital stay is the time in daysof hospitalization additional to that estimated according to the statistical parameters of each institution. It depends on multiple factors and may vary with the study time.Objectives:To describe the demographic and clinical characteristics of adult patients with prolonged hospital stay admitted to a referral hospital in Asunción, Paraguay, in 2024.Methodology:An observational, descrip-tive, cross-sectional design was applied including men and women, over 18 years of age, with a stay of more than 10 days in the Clinical Medicine service from March to October 2024. Data were extracted at discharge. Demographic and clinical variables and causes of prolonged stay were measured. Descriptive statistics were applied. The project was approved by the Ethics Committee of the Universidad Privada del Este, Asunción.Results:Sixty-seven subjects entered the study: 43 males with a mean age of 70 ± 17 years and 23 females with a mean age of 65 ± 15 years. The median length of stay was 14 days (interquartile range 11 –22 days). Stroke was the most frequent admission diagnosis (22.39%). Arterial hypertension was the prevalent comorbidity (91.04%). Many patients had various causes of prolonged stay. The most frequent were poor clinical condition (97.01%) and the need for prolonged treatment (88.06%). Mortality was observed in 3 cases (4.48%).Conclusion:The most frequent causes of prolonged stay in the Clinical Medical service were conditions inherent to the clinical condition of the patients. These conditions could affect the administrative aspects of hospital management.Keywords:hospital administration, hospitalization time, cost-effectiveness analysis, insurance, misuse of health services, excessive use of health services, bed occupancy, quality management, hospital economics


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno