El análisis de coberturas de telefonía móvil es una técnica forense que utiliza la información de los ficheros de registros de llamadas, mensajes y conexiones de datos (CDR) para ubicar ciertos dispositivos móviles durante determinados tramos temporales en el marco de las investigaciones policiales. Aunque suficientemente precisa, esta técnica forense se enfrenta al desafío de ser considerada una técnica subjetiva debido a la falta de estandarización y metodologías establecidas. Pero la efectividad en la localización exitosa de personas desaparecidas, la formación continua de los profesionales que la ponen en práctica, la aceptación del cambio de paradigma en la valoración de la prueba y el cumplimiento de nuevos estándares internacionales pueden ayudar a garantizar la validez y defensa judicial de los hallazgos obtenidos mediante la aplicación de esta técnica forense, evaluando la coherencia de las hipótesis planteadas en las investigaciones policiales y asegurando, por tanto, la fiabilidad de sus resultados.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados