Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de resistores utilizando realidad aumentada en la web

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: Revista de enseñanza de la física, ISSN-e 2250-6101, ISSN 0326-7091, Vol. 36, Nº. 2, 2024, págs. 93-100
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Study of resistors using web-based augmented reality
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se presentan dos actividades que integran tecnologías de realidad aumentada en la web para apoyar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las resistencias. El objetivo es que los estudiantes exploren el tema de los resistores de manera práctica, construyendo circuitos físicos y apoyándose en la realidad aumentada. Se busca conocer la percepción de los alumnos sobre la facilidad de uso de estas tecnologías, con miras a abordar otros contenidos relevantes en cursos de física a nivel medio superior. Las actividades se implementaron en una escuela pública de Valle de Chalco, México, durante el curso de Física del cuarto semestre. Se formaron equipos mixtos de trabajo para llevar a cabo las actividades y se aplicó un cuestionario adaptado para evaluar la utilidad, facilidad de uso, aprendizaje y satisfacción. Los resultados indican que las aplicaciones de realidad aumentada ayudaron a los alumnos a completar sus tareas y visualizar objetos virtuales en 2D y 3D. Se resalta la importancia de combinar teoría y práctica para una comprensión más clara del conocimiento adquirido en el aula.

    • English

      This paper presents two activities that integrate augmented reality technologies on the web to support the teaching and learning process of resistors. The aim is for students to explore the topic of resistors practically, building physical circuits and relying on aug-mented reality. The objective is to determine the students' perception of the ease of use of these technologies and address other relevant content in physics courses at the upper secondary level. The activities were implemented in a public school in Vallede Chalco, Mexico, during the fourth-semester Physics course. Mixed work teams were formed to carry out the activities, and an adapted ques-tionnaire was applied to evaluate the usefulness, ease of use, learning, and satisfaction. The results indicate that the augmented reality applications helped students to complete their assignments andvisualize virtual objects in 2D and 3D. It highlights the importance of combining theory and practice to understand better the knowledge acquired in the classroom.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno