Argentina
Para el estudio de la mecánica de fluidos en instituciones educativas, contar con un túnel de viento proporciona una gran herramientapara la comprensión de flujos complejos. Los túneles comerciales destinados principalmente para su uso en laboratorios de investiga-ción presentan un costo muy elevado, haciendo muy difícil su acceso para su uso en el ámbito educativo. En este trabajo se presenta un prototipo de túnel de viento subsónico, de tipo abierto, de succión junto con una propuesta de actividad de visualización del efecto Magnus. El diseño del túnel, su posterior construcción utilizando materiales de fácil acceso y bajo costo, y su caracterización y utiliza-ción en distintas experiencias como la propuesta, reviste propósitos didácticos.
For the study of fluid mechanics in educational institutions, having a wind tunnel provides a great tool for understanding complex flows. Commercial tunnels intended mainly for use in research laboratories are very expensive, making their access for use in the educational field very difficult. In this work, we present a prototype of a subsonic, open-type, suction wind tunnel, along with a proposal for a visualization activity of the Magnus effect. The design of the tunnel, its subsequent construction using easily accessible and low-cost materials, and its characterization and use in various experiments such as the one proposed, has educational purposes.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados