Alrededor de 20.000 cooperativistas, a 4 millones de pesetas de aportación media por cabeza a la PSV, arroja un resultado de 80.000 millones de pesetas. ¿Dónde están?. Esa es la cuestión que pretende desenmarañar el juez de Delitos Monetarios, Miguel Moreiras, aunque ya está claro que no se han invertido en la construcción de las viviendas. Al menos, ya conocemos el destino de parte de los fondos: UGT ingresaba en sus arcas 80.000 pesetas de cada cooperativista. Lo que quiere decir que el sindicato socialista se ha embolsado en torno a los 1.600 millones de pesetas. De momento, Carlos Sotos, ex gerente de PSV, y Paulino Barrabés, ex tesorero de UGT, han ingresado en prisión. Pero el escándalo PSV no ha hecho más que aumentar una sospecha que en los últimos años ha planeado sobre el sindicato socialista: su financiación irregular. Al "affaire" de las viviendas sociales hay que añadir los casos ENATCAR y RTVE. Son las "mordidas" de UGT, aunque Cándido Méndez jure y perjure que UGT tiene las manos limpias. De momento, el juez Moreiras ha considerado al sindicato responsable civil subsidiario en el caso PSV.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados