Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Neurociencia: el juego como conector del aprendizaje

    1. [1] Universidad de San Carlos de Guatemala

      Universidad de San Carlos de Guatemala

      Guatemala

  • Localización: CUNZAC: Revista Académica, ISSN-e 2708-7158, Vol. 4, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Revista Académica CUNZAC), págs. 47-51
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Neuroscience: play as a learning connector
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los primeros años de vida, el juego es el principal elemento del aprendizaje. Por ello al niño no se le dificulta la transición de la casa al centro de estudio. Los niños observan en el entorno académico un lugar de encuentro con amigos, asocian el aprender de forma fácil y divertida.

        La neurociencia cognitiva se enfoca en el estudio del aprendizaje humano y de toda la actividad neuronal que se estimula a través del juego. Así mismo la neuroplasticidad es la flexibilidad que tiene el cerebro para adaptarse a los cambios a través de sus redes neuronales. El cerebro cambia y puede ser modificado según las experiencias como el proceso de enseñanza-aprendizaje que se da a lo largo de la vida.

        A través de este ensayo se resaltan puntos importantes sobre el juego como conector del aprendizaje humano.  Se pretende ampliar y analizar la importancia de incorporar elementos dinámicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo el alumno el guionista de su propio aprendizaje y el profesor el facilitador del mismo.

    • English

      In the first years of life, play is the main element of learning. Therefore, the transition from home to school is not difficult for the child. Children see the academic environment as a meeting place with friends, they associate learning with ease and fun.

      Cognitive neuroscience focuses on the study of human learning and all the neuronal activity that is stimulated through play. Likewise, neuroplasticity is the brain's flexibility to adapt to changes through its neural networks. The brain changes and can be modified according to experiences such as the teaching-learning process throughout life.

      Through this essay, important points about play as a connector of human learning are highlighted.  It is intended to expand and analyze the importance of incorporating dynamic elements in the teaching-learning process, being the student the scriptwriter of his own learning and the teacher the facilitator of it


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno