Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Clasificación del riesgo del consumo de sustancias en jóvenes de 18 a 25 años

    1. [1] Universidad de San Carlos de Guatemala

      Universidad de San Carlos de Guatemala

      Guatemala

  • Localización: CUNZAC: Revista Académica, ISSN-e 2708-7158, Vol. 7, Nº. Extra 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: Revista Académica CUNZAC (Edición Especial)), págs. 45-58
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Risk classification of substance use in young people aged 18 to 25 years
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      PROBLEMA:  el consumo de sustancias está ligado a factores psicosociales que inician en la adolescencia y se van desarrollando y estableciendo al iniciar la edad adulta. Los jóvenes se enfrentan a diferentes desafíos, donde son expuestos al alcance de diversas sustancias que les condicionan a iniciar y mantener el uso de ellas.  OBJETIVO: identificar el nivel de riesgo ante el consumo de sustancias en jóvenes de 18 a 25 años. MÉTODO: método de investigación analítico, estudio descriptivo de corte transversal con muestra poblacional aleatoria de 100 jóvenes en edades de 18 a 25 años, donde se aplicó la Prueba de detección de consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias (ASSIST) para identificar el nivel de riesgo.  RESULTADOS: la población tiene un predominio de personas de sexo femenino, con formación académica a nivel universitario, de 25 años, aproximadamente; desarrolla actividades educativas y laborales, sin distinción si la capacidad económica es dependiente o independiente, donde se refleja que el riesgo de consumo de sustancias es moderado. CONCLUSIÓN: el riesgo de consumo de sustancias en la población joven se encuentra en un nivel moderado, donde el alcohol se presenta como la principal sustancia mayoritaria de consumo, seguida del tabaco y el cannabis.

    • English

      PROBLEM: substance consumption is linked to psychosocial factors that begin in adolescence and are developed and established at the beginning of adulthood. Young people face different challenges, they are exposed to differents substances that condition them to start and maintain their use. OBJECTIVE: identify the risk level for consummation of substance in youths between 18 and 25 years old. METHOD: analytical research method, descriptive cross-sectional study with a random population sample of 100 youths aged 18 to 25 years, it was applied The Alcohol, Smoking and Substance involvement Screening Test (ASSIST) to identify the level risky. RESULTS: The population has a predominance of female people, with university level, they have, approximately 25 years old; develops educational and work activities are dependent and independent, which reflects that the risk of substance consumption is moderate. CONCLUSION: The risk of substance use in the young population is at a moderate level, where alcohol is the main substance consumed, followed by tobacco and cannabis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno