Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategia de gestión y productividad de la investigación en el Instituto Peruano de Energía Nuclear para el periodo 2000 – 2020

    1. [1] Instituto Peruano de Energía Nuclear, Lima, Perú
    2. [2] Universidad Nacional de Juliaca, Puno, Perú
  • Localización: Revista IECOS: Instituto de Investigación Económicas y Sociales, ISSN-e 2788-7480, ISSN 2961-2845, Vol. 25, Nº. 1, 2024, págs. 126-140
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Management strategy and research productivity in the Peruvian Institute of Nuclear Energy for the period 2000 – 2020
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza los indicadores de producción del Instituto Peruano de Energía Nuclear durante el período 2000-2020, una institución dedicada a la investigación y aplicación del conocimiento sobre radiación ionizante. Entre 1984 y 2000, el instituto publicó en promedio un artículo por año. Durante el período 2001-2006, se implementaron ciertas políticas, como triplicar los salarios del personal, lo que permitió la incorporación de investigadores con experiencia en investigación científica. El número de publicaciones aumentó de 1 en 2001 a 15 en 2007 como resultado del intenso trabajo realizado en 2006.

      Sin embargo, estas políticas fueron ignoradas en 2007, lo que provocó un cambio significativo en la productividad de la investigación en los años siguientes. Un análisis global determina lo siguiente: (a) las acciones de gestión difieren de un director a otro y estos cambios afectan sustancialmente la productividad de la investigación, y (b) la política de aumentar el salario de los investigadores puede ser absolutamente imperativa en comparación con el aumento del presupuesto anual total para la investigación, ya que aumentar los salarios de los investigadores todavía puede preservar las tendencias de los indicadores de investigación a pesar de las limitaciones presupuestarias.

    • English

      This paper analyzes the production indicators for the period 2000-2020 of the Peruvian Institute of Nuclear Energy, an institution that researches and applies knowledge of ionizing radiation. The research institute published an average of one article per year between 1984 and 2000. During the period 2001 to 2006, some policies were applied. Staff salaries were tripled, allowing the incorporation of researchers with experience in scientific research. The number of publications increased from 01 in 2001 to 15 in 2007 as a result of intense work done in 2006. These policies were ignored in 2007 with a significant change in research productivity in years to come. Finally, an overall analysis determines that: (a) management actions are different from manager director to manager director and the changes substantially affect research productivity, (b) the policy that increases researcher salary may be more detrimental than reducing the total annual budget for research since by increasing the researcher salary is still possible to preserve research indicator trends.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno