Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El crecimiento de China y la trampa del ingreso medio en Latinoamérica

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Revista IECOS: Instituto de Investigación Económicas y Sociales, ISSN-e 2788-7480, ISSN 2961-2845, Vol. 25, Nº. 1, 2024, págs. 94-110
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • China's growth and the middle income trap in Latin America
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo principal de este artículo es identificar los factores que explican las disparidades en el PIB per cápita entre las economías de América Latina y la economía de China, especialmente considerando el notable crecimiento económico de esta última en contraste con el estancamiento experimentado por los países latinoamericanos, que se encuentran atrapados en un ingreso per cápita estimado como de mediano nivel. Para alcanzar este objetivo, se emplea un modelo econométrico utilizando el método de panel data, utilizando principalmente indicadores de desarrollo disponibles en la base de datos del Banco Mundial. Los resultados obtenidos revelan que la calidad de las instituciones constituye un factor determinante en las disparidades económicas entre las economías mencionadas, resaltando las mejoras institucionales observadas en China en los últimos años. Como resultado de nuestras conclusiones, se recomienda que los países de América Latina consideren la implementación de estrategias institucionales similares a las que han permitido a China superar los factores críticos que inhibían y limitaban su ingreso per cápita.

    • English

      The main objective of this article is to identify the factors explaining disparities in GDP per capita between Latin American economies and the economy of China, particularly considering the remarkable economic growth of the latter contrasted with the stagnation experienced by Latin American countries, which are trapped in what is known as the "middle-income trap." To achieve this objective, an econometric model is employed using the panel data method, primarily utilizing development indicators available in the World Bank database. The results obtained reveal that institutional quality constitutes a determining factor in the economic disparities between the mentioned economies, highlighting the institutional improvements observed in China in recent years. As a result of our conclusions, it is recommended that Latin American countries consider implementing institutional strategies similar to those that have enabled China to break free from the "middle-income trap."


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno