Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características y manejo del trauma ocular a globo abierto en zona I

  • Autores: Mildrey Elsa Moreno Ramírez, Zaadia Pérez Parra, Melesio Eduardo Palazuelos López, Juan Raúl Hernández Silva, Carmen María Padilla González
  • Localización: Revista Cubana de Oftalmología, ISSN-e 1561-3070, ISSN 0864-2176, Vol. 34, Nº. 1, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Characteristics and management of open globe ocular trauma in zone 1
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Describir las características clínicas del trauma ocular a globo abierto en la zona I y su manejo en el Servicio de Urgencia. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo a una muestra de 35 pacientes ingresados en el Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”, entre junio del año 2016 y junio de 2017. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, ocupación, ojo afectado, lugar del accidente, agente causal, localización, tamaño y forma de la herida, tiempo de evolución, mecanismo de producción y agudeza visual inicial, alteraciones oculares asociadas y tratamiento médico realizado, las cuales fueron procesadas en la base de datos con el uso de SPSS. Resultados: Predominó el sexo masculino, la edad menor de 50 años, el área laboral y los objetos metálicos, así como las heridas penetrantes entre 2 a 5 mm, paracentrales y lineales, asociadas a la catarata. La mayoría requirió tratamiento quirúrgico. Conclusiones: A pesar de la atención temprana y oportuna del trauma ocular a globo abierto, este representa una causa frecuente de disminución unilateral de la visión en pacientes en edad laboral, por lo que se deben intensificar las medidas de protección para su prevención.

    • English

      Objective: To describe clinical characteristics of open globe eye trauma in zone 1 and its management in the emergency department in patients admitted to the Cuban Institute of Ophthalmology Ramón Pando Ferrer between June 2016 and June 2017. Methods: A prospective longitudinal descriptive observational study was carried out on a sample of 35 patients. The variables studied were age, sex, occupation, affected eye, place of the accident, causal agent, location, size and shape of the wound, evolution time, production mechanism and initial visual acuity, associated ocular alterations and medical treatment that were processed in a database with SPSS. Results: the male sex under 50 years of age, work area and metal objects predominated, as well as penetrating wounds between 2 and 5 mm for central and linear associated with cataract. Most required surgical treatment. Conclusions: despite the early and timely care of open globe eye trauma, this continues to exist as a cause of unilateral decrease in vision in working-age patients, so protection measures should be intensified as a priority for its prevention.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Cuba

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno