Yaima Hernández Sánchez, Yudelkis Noa Fernández, Bárbara Estrada-Velasco, Irene Rojas Rondón, Ever Ruiz Contrera
Objetivo: Describir los resultados funcionales de la blefaroplastia superior. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo longitudinal prospectivo de 99 pacientes (198 párpados) con diagnóstico de dermatochalasis de párpado superior, algunos asociados a ptosis palpebral y de la ceja, en el Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer“, en el período comprendido de febrero del año 2019 a enero de 2020. Resultados: El 85,8 % fueron del sexo femenino y el 43,5 % eran mayores de 62 años. Predominó la dermatochalasis del párpado superior y la ptosis palpebral en el 68,4 %, así como la dermatochalasis y la ptosis palpebral severa, las cuales representaron el 47,5 y el 50 % respectivamente. En el grupo de 56 a 61 años sobresalió la dermatochalasis del párpado superior y la ptosis de la ceja, con el 61 %. En el 98 % de los casos intervenidos se obtuvo la corrección total de la dermatochalasis del párpado superior, la corrección de la ptosis en el 86 % y de la ceja en el 88 %. No se presentaron complicaciones en el 94 % de los párpados intervenidos. La complicación más frecuente fue el sangramiento, con el 2,5 %. Conclusiones: El abordaje de la ptosis palpebral y de las cejas transblefaroplastia superior logra en la mayoría de los pacientes la corrección total de estas afecciones y de la dermatochalasis. Este procedimiento constituye una herramienta importante para el rejuvenecimiento facial.
Objective: Describe the functional results of upper blepharoplasty. Methods: A prospective longitudinal descriptive study was conducted of 99 patients (198 eyelids) diagnosed with upper eyelid dermatochalasis, in some cases associated to eyelid and eyebrow ptosis. The study was carried out at Ramón Pando Ferrer Cuban Institute of Ophthalmology from February 2019 to January 2020. Results: Of the total patients studied, 85.8% were female and 43.5% were aged over 62 years. Upper eyelid dermatochalasis and palpebral ptosis prevailed with 68.4%, whereas severe dermatochalasis and palpebral ptosis represented 47.5% and 50%, respectively. A predominance was found of upper eyelid dermatochalasis and eyebrow ptosis in the 56-61 age group (61%). Total correction of upper eyelid dermatochalasis was achieved in 98% of the cases intervened, eyelid ptosis correction in 86% and eyebrow ptosis correction in 88%. No complications appeared in 94% of the eyelids intervened. The most common complication was bleeding with 2.5%. Conclusions: In most cases, management of palpebral ptosis and upper eyebrow transblepharoplasty achieves total correction of these disorders and dermatochalasis. The procedure is an important tool for facial rejuvenation.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados